Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele sería reelecto con el 85% de los votos

El mandatario se proclamó ganador en un mensaje en las redes sociales en el que se consideró ganador “récord” para la historia del país y expresó mayoría prácticamente absoluta en la Asamblea parlamentaria.

Internacionales05/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Bukele-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea”, escribió Bukele. “El récord en toda la historia democrática del mundo. Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional. Dios bendiga a El Salvador”, expresó más adelante.

 
En una conferencia de prensa luego de conocerse los resultados preliminares, el mandatario salvadoreño elogió a su par argentino, Javier Milei: "Le deseo lo mejor y si podemos colaborar en algo, estamos a la orden”.

Sin que se reportaran mayores incidentes, estaba previsto que los centros de votación cerraran a las 17 (las 20 en la Argentina) y que “antes de la medianoche” local se conocieran los resultados preliminares, dijo el juez del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Noel Orellana.

 
Bukele, un expublicitario de 42 años, tenía casi asegurado un segundo mandato de cinco años, con una popularidad de 90% y sin rivales de peso, y hasta podría hacer desaparecer a la oposición en el Congreso, que ya controla cómodamente.

El instituto encuestador Cid Gallup publicó esta noche los datos de una encuesta a boca según la cual Bukele obtiene el 87% de los votos, con una tendencia a alcanzar el 90%. El director del Instituto, Luis Haug, agregó que sobre la base de entrevistas a 21 mil electores realizadas desde que se abrieron las urnas a las 7 de la mañana, en segundo lugar se encuentra Manuel Flores, candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) con un 7%.

El tercer lugar, entre los seis candidatos que aspiran al más alto cargo del estado, es para Joel Sánchez, del derechista partido Arena (4%).

De confirmarse el triunfo, según vaticinan todos los sondeos, el mandatario logrará la reelección en el cargo por un nuevo período de cinco años, algo prohibido por la Constitución. Sin embargo, Bukele fue habilitado a presentarse a estas elecciones por la sala en lo constitucional, nombrada por un Congreso de mayoría oficialista, y con el aval de una la Corte Suprema de Justicia que la oposición denuncia que el presidente controla a voluntad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias