
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Aunque parece un gesto inofensivo de los padres, esta tendencia de postear la vida de los chicos puede tener implicancias en su privacidad
Interés General19/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






En una reciente entrevista, Diego Quindimil, reconocido psicólogo, se abordó las complejidades del "sharenting", un fenómeno que preocupa. El término es un acrónimo de “compartir” y “paternidad” que describe la práctica de los padres de publicar una gran cantidad de contenido potencialmente sensible sobre sus hijos en plataformas de internet.


Durante la conversación, Quindimil destacó que la sobreexposición de los niños en las redes sociales puede tener consecuencias significativas en su bienestar emocional y desarrollo psicológico. Señaló que, aunque los padres puedan sentir orgullo al compartir imágenes de sus hijos, es esencial considerar el impacto que esto puede tener en la privacidad y autoestima de los menores.
Entre los riesgos identificados por el especialista, se encuentran la posibilidad de ciberbullying, ciberacoso, suplantación de identidad, e incluso el uso indebido de las imágenes con fines como la pornografía infantil. El especialista subrayó la importancia de que los adultos comprendan que, al subir una foto a las redes sociales, esta se convierte en una imagen pública, con consecuencias impredecibles.
La creación temprana de una huella digital compromete la privacidad y seguridad de los menores. La falta de consentimiento, junto con la exposición de detalles personales, puede derivar en ciberacoso, grooming y riesgos de fraude.
El psicólogo hizo hincapié en la necesidad de educar a los padres sobre la importancia de proteger la privacidad de sus hijos en línea. Recomendó la creación de álbumes privados en plataformas como Facebook o Instagram, en lugar de exponer las fotos de manera pública. Asimismo, sugirió la supervisión activa de lo que los propios niños comparten en sus perfiles.
Diego Quindimil resaltó que el impacto psicológico de la sobreexposición online puede ser especialmente perjudicial durante la adolescencia, una etapa crucial en el desarrollo emocional. Instó a los padres a actuar con responsabilidad, considerando la autoimagen y la privacidad de sus hijos, y a fomentar un diálogo abierto sobre el tema.
+Si decidís compartir fotos de tus hijos y su edad lo permite, asegúrate de obtener su aprobación.
+Asegúrate de que tus hijos estén vestidos en todas las imágenes que compartas.
+Antes de compartir, lee y comprende las políticas de privacidad de las plataformas de redes sociales que utilices.
+Configurá alertas de Google con el nombre de tus hijos para recibir notificaciones si aparecen en búsquedas en línea.
+No reveles la ubicación de tus hijos, y si decides hacerlo, tomá precauciones adicionales.
+Compartí información de manera anónima y pixela las caras de tus hijos para preservar su privacidad, especialmente si son menores de edad.
+Al enviar imágenes o videos por mensajería instantánea, como WhatsApp, asegúrate de que las personas destinatarias sean de confianza y respeten tus permisos.
+Antes de publicar cualquier foto de tus hijos, reflexiona sobre los riesgos y consecuencias potenciales, evaluando cómo podría afectar su huella digital.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






