Boleto Educativo Gratuito: fue dado de baja tras el cierre del ciclo lectivo pero garantizaron que seguirá en 2024

El pasado viernes fue desactivado el beneficio para más de 320 mil usuarios que regía en la provincia. La situación despertó confusión en docentes y no docentes que continúan asistiendo esta última semana del año. El nuevo ministro de Educación de Santa Fe despejó todas las dudas.

Educación28/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

boleto-educativo-gratuito-1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación provincial José Goity confirmó este miércoles que el año entrante se restablecerá el Boleto Educativo Gratuito. Fue luego de que se conociera que el pasado viernes finalizó el período dispuesto para este año, ya que terminó el ciclo lectivo. Hubo sorpresa en docentes y no docentes que fueron esta semana a trabajar y ya no contaron con el servicio, ya que no había información oficial al respecto.

“No se suspendió este servicio, sino que se terminó lo dispuesto por el Gobierno anterior, algo que así estableció: una fecha de comienzo y otra de finalización del Boleto Educativo Gratuito, que fue el viernes 22 de diciembre, dejando afuera la ultima semana del año”, expresó el ministro Goity, en diálogo con Punto Medio (Radio 2) en torno a trascendidos periodísticos sobre una supuesta no continuidad.

Consultado entonces sobre la continuidad o no de este servicio que beneficia a más de 320 mil personas -entre alumnos regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; docentes y asistentes escolares-, estableció que “a partir de este nuevo gobierno la idea es mantener el Boleto Estudiantil Gratuito. Restarán definir algunas cuestiones”.


Lo establecido por el gobierno anterior fue hasta la finalización de clases de los alumnos, y sobre esto, voceros de Goity precisaron que "el gobierno anterior no consideró que los docentes seguían yendo, y no cuentan más con el beneficio durante esta última semana del año”, destacó.

En las últimas horas, el propio gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a confirmar su continuidad (incluso con más beneficiarios), y agregó que “se corregirá para los docentes que tienen que viajar hasta el último día del año".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias