Milei se reunió con los gobernadores: les confirmó que repondrá Ganancias, pero que será transitorio

Finalmente llegó el esperado encuentro: la reunión en la Casa Rosada de los 23 gobernadores con Javier Milei, donde discutieron los recortes a la coparticipación generados por la reforma de Ganancias, las modificaciones en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), entre otros temas.

Política19/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gobernadores-casa-rosada-123-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Presidente les confirmó que dará marcha atrás “de manera transitoria” la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias aprobada durante la anterior gestión. El tributo, según se informó, sería revisado anualmente en cada ley de Presupuesto.

 
Milei los esperó en la punta de la mesa del salón Eva Perón, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, el organizador del encuentro, y Nicolás Posse, el jefe de Gabinete. Además, participaron de la reunión Karina Milei, la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Victoria Villarruel, la vicepresidenta.

Hacia las 11:30 de la mañana comenzaron a llegar los gobernadores a la Casa Rosada. Estuvieron todos, desde Juntos por el Cambio, que incluye a Jorge Macri, de CABA, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, Ignacio Torres, de Chubut, Claudio Poggi, de San Luis y Alfredo Cornejo, de Mendoza. También estuvieron los líderes de fuerzas provinciales, como Alberto Weretilnek, de Río Negro, y Rolando Figueroa, de Neuquén. Finalmente, se acercaron también los gobernadores peronistas: Raúl Jalil, de Catamarca, Axel Kicillof, de Buenos Aires, Gildo Insfrán, de Formosa, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja.

Entre los temas que más preocupan a los gobernadores están la coparticipación, el recorte y el traspaso del manejo de los Aportes del Tesoro Nacional de Interior a Economía, el impuesto a las Ganancias, el paga de sueldos y bonos de fin de año, el freno a la obra pública y los fondos para las cajas jubilatorias. El gobierno, por su parte, busca el apoyo de los gobernadores para el paquete de leyes que van a presentar en los próximos días en el Congreso, que incluye reformas económicas, tributarias, jubilatorias y laborales, entre otras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias