
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Finalmente llegó el esperado encuentro: la reunión en la Casa Rosada de los 23 gobernadores con Javier Milei, donde discutieron los recortes a la coparticipación generados por la reforma de Ganancias, las modificaciones en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), entre otros temas.
Política19/12/2023El Presidente les confirmó que dará marcha atrás “de manera transitoria” la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias aprobada durante la anterior gestión. El tributo, según se informó, sería revisado anualmente en cada ley de Presupuesto.
Milei los esperó en la punta de la mesa del salón Eva Perón, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, el organizador del encuentro, y Nicolás Posse, el jefe de Gabinete. Además, participaron de la reunión Karina Milei, la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Victoria Villarruel, la vicepresidenta.
Hacia las 11:30 de la mañana comenzaron a llegar los gobernadores a la Casa Rosada. Estuvieron todos, desde Juntos por el Cambio, que incluye a Jorge Macri, de CABA, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, Ignacio Torres, de Chubut, Claudio Poggi, de San Luis y Alfredo Cornejo, de Mendoza. También estuvieron los líderes de fuerzas provinciales, como Alberto Weretilnek, de Río Negro, y Rolando Figueroa, de Neuquén. Finalmente, se acercaron también los gobernadores peronistas: Raúl Jalil, de Catamarca, Axel Kicillof, de Buenos Aires, Gildo Insfrán, de Formosa, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja.
Entre los temas que más preocupan a los gobernadores están la coparticipación, el recorte y el traspaso del manejo de los Aportes del Tesoro Nacional de Interior a Economía, el impuesto a las Ganancias, el paga de sueldos y bonos de fin de año, el freno a la obra pública y los fondos para las cajas jubilatorias. El gobierno, por su parte, busca el apoyo de los gobernadores para el paquete de leyes que van a presentar en los próximos días en el Congreso, que incluye reformas económicas, tributarias, jubilatorias y laborales, entre otras.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
Desde el Inta de la ciudad de Ceres informaron sobre la actividad que incluyó recorrer apiarios de Ceres, Villa Trinidad y San Guillermo.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Se trata de Mauricio Alejandro Giménez, quién fue visto por última vez, el martes alrededor de las 21,30 hs.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector