
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Frente a la suba del dólar tarjeta, plataformas de streaming como Netflix se vuelven cada vez más caras. Cuánto saldría en 2024 y cómo darla de baja
Interés General13/12/2023Ante la suba del dólar oficial, el dólar tarjeta, con el que se pagan los consumos en el exterior y las suscripciones a las plataformas de streaming, también sufrirá modificaciones. Por otro lado, plataformas como Netflix ya anunciaron un aumento en el precio de sus suscripciones, lo que hace que este servicio de streaming se posicione como el más costoso frente a sus competidores. Este factor, sumado al aumento del dólar tarjeta, genera malestar en los usuarios de streaming, ya que deberán afrontar un gran ajuste de precios en sus actuales suscripciones.
En ese sentido, con el “sinceramiento” del cambio oficial anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, este tipo de cambio saltó a $800. También se anunció un aumento provisorio al Impuesto País, lo que encarecerá aún más el importe a pagar por los servicios de streaming. Si bien todavía no está definido cuál será el precio definitivo del dólar tarjeta, se estima que podría rondar entre $1320 y $2040, dependiendo qué impuestos se le apliquen.
En este marco de aumentos, no sólo del dólar sino también de las tarifas del transporte y de los servicios, los argentinos comienzan a pensar dónde pueden ajustar el cinturón. En este contexto, las plataformas de streaming aparecen como el primer recorte de las economías hogareñas.
El aumento del dólar tarjeta impacta de lleno en la suscripción de Netflix y es clave cómo dar de baja esta plataforma sin sufrir las modificaciones del dólar tarjeta.
Cuánto costará Netflix en 2024
Así, el dólar utilizado para pagar los servicios de streaming es el tarjeta, y, hasta este martes incluía distintos tipos de impuestos. Según lo anunciado por el Ministro de Economía el día de ayer, la cotización del cambio oficial será de $800, lo que hará que el dólar tarjeta se eleve a $1.320, con un 30% Impuesto País, 35% Impuesto a las ganancias, es decir un 65% de impuestos.
Por otro lado, Netflix cuenta con distintos tipos de planes que se adaptan a los diversos presupuestos, desde el combo más básico hasta el premium. A continuación, los precios para enero, teniendo en cuenta los aumentos al dólar tarjeta anunciados.
Plan Básico: incluye series y películas; sin publicidad y sin límite pero con la opción de ver contenido en 1 dispositivo compatible a la vez. El precio será de $3.973.
Plan Estándar: incluye series y películas; sin publicidad y sin límite, con la opción de ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez. El precio será de $6.676.
Plan Premium: incluye series y películas; sin publicidad y sin límite, con la opción de ver contenido en 4 dispositivos compatibles a la vez. El precio será de $9.220.
Además, los planes Estándar y Premium dan la opción de añadir un miembro extra para invitar a personas que no formen parte de su hogar a usar Netflix. El precio de este servicio será de $2182,44.
Cómo cancelar la suscripción de Netflix en simples pasos
1- Iniciar sesión en Netflix.
2- Ir a la opción "Información personal" de la cuenta.
3- Hacer click en la opción de "Pago actual".
4- Seleccionar el botón de "Cancelar membresía".
5- Confirmar la suspensión de la cuenta al hacer clic en el botón de "Finalizar cancelación".
De esta manera, no se volverán a aplicar cargos a menos que el usuario decida dar de alta nuevamente su cuenta. No obstante, si en el momento de cancelar el servicio, aún queda tiempo del periodo de facturación, el usuario podrá utilizar Netflix hasta la cancelación automática de la cuenta, al final del periodo de facturación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural