
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
Interés General10/10/2025
Redacción El Informe de Ceres






La dirigente opositora venezolana María Corina Machado fue distinguida este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según anunció el Comité Noruego del Nobel.


El comité destacó que Machado “cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel” y subrayó que ha logrado cohesionar a la oposición venezolana, resistiendo “la militarización de la sociedad” y sosteniendo “una firme defensa de la vía pacífica como herramienta de cambio”.
“Ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz”, expresó el comunicado oficial.
El organismo noruego calificó a Machado como “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”. También la definió como uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina de los últimos tiempos, destacando su rol como figura clave en la unificación de una oposición antes fragmentada.
El comunicado recordó que Venezuela pasó de ser “un país relativamente democrático y próspero a un Estado autoritario, con una profunda crisis humanitaria y económica, represión política, fraude electoral y persecución judicial”.
Machado, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue candidata presidencial en 2024 pero se le impidió competir. Aun así, apoyó a Edmundo González Urrutia, quien se convirtió en el referente de la oposición unida. Miles de voluntarios participaron en aquellas elecciones para garantizar transparencia, pese a los riesgos de acoso y detención.
El comité también recordó que, pese a que el gobierno no reconoció los resultados, la oposición difundió actas que mostraban una clara victoria de González. “Sus esfuerzos fueron innovadores, valientes y profundamente democráticos”, señaló el texto.
Machado ya había recibido en 2024 el Premio Sájarov del Parlamento Europeo, máximo galardón de derechos humanos de la Unión Europea.
El Nobel de la Paz —único de los premios que se entrega en Oslo, Noruega— se suma así a una larga lista de reconocimientos otorgados a líderes y movimientos que, a través de la resistencia pacífica, transformaron realidades políticas. Según el comité, Machado “ha demostrado que incluso bajo la amenaza, la esperanza puede convertirse en una forma de resistencia”.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






