
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Comprobaron la existencia de "cuatro parejas confirmadas (una gracias a El Liberal), más otras tres posibles adicionales".
Interés General28/11/2023El Águila Coronada está en peligro de extinción, y necesita de nuestra ayuda.
¿La reconoces? ¿La viste alguna vez? Ayúdanos a poder investigar para su conservación
Contacta con 2954633477 / 2954513579, o escribí al Instagram @proyectoaguilachaco o al Facebook (https://www.facebook.com/cecaraunlpam) .
OASIS:
Cecara (Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces de Argentina) resaltan que Santiago del Estero es un área importante para el estudio y conservación del Águila Coronada (Buteogallus coronatus), una especie de ave rapaz en peligro de extinción que habita los montes y ambientes áridos de la provincia.
El equipo de biólogos del Cecara que trabaja en la búsqueda y seguimiento de ejemplares del Águila Coronada en Santiago del Estero hicieron una muy positiva y "prometedora" excursión que les permitió comprobar que hay "cuatro parejas confirmadas (una gracias a EL LIBERAL), más otras tres posibles adicionales, a las que les vamos a estar siguiendo el rastro hasta diciembre cuando vayamos", señaló el biólogo Diego García Gallego.
"Sabemos que hay más, lo que pasa es que no pudimos confirmarlas ni siquiera con unas fotos en los lugares donde nos han hablado de ellas. Hemos hecho muchas entrevistas a productores y hemos estado a campo yendo a preguntar personalmente a trabajadores rurales, trabajadores de campos, transportistas, policías, dueños de campos, administradores, veterinarios y hemos tenido mucha ayuda, nos han dado muchas pistas, aunque es muy difícil encontrarlas y ahora vamos a seguir en ello", relató en alusión a su próximo viaje a Santiago del Estero, desde mediados de diciembre.
Necesitan ayuda de los santiagueños
García Gallego, quien es magister en zoología, becario doctoral del Conicet e investigador del Águila Coronada, relató sobre los objetivos de la etapa previa: "Buscamos que la divulgación genera cambios en la concientización de la gente y también para que nos pasaran datos de avistamientos del Águila Coronada. Entre que iniciamos la campaña de divulgación a fines de agosto, hasta finales de octubre recibimos de la provincia de Santiago del Estero una docena de de avistamientos independientes (son los que por la distancia entre uno y otro no los podemos asumir como el mismo ejemplar visto por dos personas). De esos avistamientos, algunos fueron de individuos juveniles, los cuales no nos dan idea de un territorio, porque los individuos inmaduros durante sus primeros 4 o 5 años de vida hasta que se hacen maduros pueden estar rumbeando sin establecerse".
Gracias a El Liberal
"Sin embargo, hubo datos más prometedores: "Recibimos varias referencias de individuos adultos o incluso de las parejas. Nos los enviaron por WhasApp, por Instagram e incluso recibidos alguna llamada telefónicas. Y este tenemos que agradecer al diario, uno de los avistamientos lo recibimos también gracias a que habían leído el artículo del Águila Coronada en EL LIBERAL, el primer artículo que se hizo sobre la divulgación".
Distribución
Sobre las procedencias de los avistamientos, García Gallego, señaló: "Tuvimos avistamientos en Sarmiento, Avellaneda, Banda, Jiménez, Alberdi, Copo, Moreno y Guasayán de individuos de todas las edades, aunque como nos centramos en los adultos, fuimos a las zonas de Sarmiento, Avellaneda, Banda, Jiménez y Alberdi. En esos cinco departamentos estuvimos haciendo un esfuerzo relativamente más grandes, si bien pasamos por otros lados" también.
De esa recorrida obtuvieron resultados variables: "Hemos podido confirmar, gracias a avistamientos adicionales de otras personas, y a nuestros propios datos y avistamientos, que hay parejas activas en los departamentos Guasayán, Banda, Sarmiento y Alberdi. Hemos estado dos semanas y media buscando los nidos", tareas que extenderán en su próxima visita a la provincia en diciembre.
Concluyó al respecto: "Es una buena noticia que tengamos esas cuatro parejas confirmadas. También la sensación o intuición de que por otras fotografías o imágenes que nos han ido llegando incluso hasta ahora, finales de noviembre, podríamos llegar a tener otras tres parejas activas que están con su nido".
Sobre lo que sigue, indicó: "La verdad que ha sido muy prometedora esta salida, por supuesto no hemos tenido el resultado esperado de encontrar los nidos, para poner las cámaras trampa, pero lo haremos a partir de mediados de diciembre (su próximo viaje a la provincia). Entre mediados y finales de diciembre vamos a estar otra vez por allá, con la esperanza de poder finalmente encontrar los nidos. Y en esa época, estando ya los pichones nacidos (ya que las hembras se suelen echar más o menos en octubre y tardan un mes y medio en incubar (el único huevo que ponen), para diciembre ya se supone que todas estas parejas ya tendrían el pichón, entonces ya podemos subir al nido a poner las cámaras trampa".
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.