Inflación: cuáles son los 6 cambios de hábito de los consumidores

Según el informe, los comerciantes de 1.000 negocios que operan con Mercado Pago coincidieron en que sus clientes cambiaron hábitos de consumo por el contexto económico.

Economía06/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

497c59a0d148f8ecbd9b7216e5899a24

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Nueve de cada 10 comercios pyme dijeron que observaron cambios en el comportamiento de consumo de sus clientes en los últimos seis meses, según el informe mensual de "Perspectiva de Comercio PyME" de Mercado Pago- Invecq. Esto ocurre en medio de un actual escenario económico, donde la inflación ya se ubicó en dos dígitos y los dólares financieros continúan presionando el mercado debido a la fuerte demanda producto del intento de cobertura en moneda dura en la antesala de las elecciones generales.

De acuerdo con el informe de Mercado Pago-Invecq, se destacan la migración hacia compras más pequeñas pero con mayor frecuencia, la prioridad por encontrar el precio más bajo y la búsqueda de ofertas. Estos nuevos hábitos de compra obligan a los comercios a adaptar sus estrategias comerciales.

Inflación: qué rubros se vieron más perjudicados

En particular, en el rubro de alimentos se profundizan y amplían estos cambios de conducta, que hasta agosto acumuló una inflación interanual del 133,5%, casi 10 puntos por encima de la general que marcó 124,4%. De acuerdo a autoservicios, almacenes, panaderías, verdulerías y carnicerías, los nuevos hábitos que se destacan son: las compras por menor volumen pero más frecuentes (44%), la prioridad del precio sobre las marcas (37%), la búsqueda de ofertas (35%), la elección de productos de consumo básico por sobre ocasionales (31%) y, en menor medida, la preferencia por estoquearse a fin de ganarle a la inflación (11%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias