
Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona




“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Locales05/05/2025
Redacción El Informe de Ceres






Las últimas cifras indican que cada 20 horas una niña, niño o adolescente de entre 10 y 19 años, se suicida en Argentina. Hernán Alessandria, médico jerarquizado en Psiquiatría y Psicología médica, explicó la importancia de que se pueda hablar del tema, con seriedad, en los medios, algo que no sucedía un tiempo atrás.


Sobre todo porque estamos hablando de población adolescente, y están creciendo cada vez más los intentos y los suicidios consumados, no solo de adolescentes, sino en general” detalló el profesional.
Asimismo, sostuvo que “el suicidio es la primera causa de muerte violenta, por encima de accidentes de tránsitos y homicidios”. Destacó la importancia de hablar, de preguntar y escuchar al otro para detectar los problemas dentro de las instituciones educativas, con capacitaciones y la intervención de los docentes y directivos de las instituciones.
El viernes, el intento de suicidio de una adolescente de 14 años, conmocionó a la localidad de Ceres. La misma sufría acoso dentro de la escuela y tomó la drástica decisión de terminar con su vida. Actualmente se encuentra internada en el hospital de niños “Dr. Orlando Alassia”, donde se recupera favorablemente de sus heridas.
Dr Daniel Farina. Dirección de Atención Pediátrica del nosocomio, indicó que “está en una sala de cuidados común con diagnóstico de politrauma por caída de altura, con fractura vertebral dorsal y contusión pulmonar. Durante el fin de semana permaneció estable y espera ingresar a cirugía para estabilizar la columna. La evolución es, al momento, favorable y satisfactoria”.






Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






