
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo expresaron desde el Colegio de Mandatarios del Automotor de Santa Fe. El principal problema se da en las motos y alertan por la circulación en rutas: "¿Cómo identificás un auto accidentado?".
Nacionales09/05/2025Este jueves, Elisa Sfilgoy, directiva del Colegio de Mandatarios del Automotor de Santa Fe, advirtió que el problema continúa y que las respuestas siguen sin aparecer. “Con esta situación venimos hace más de un año”. Según detalló, las pocas placas metálicas que llegan a los registros se entregan de manera progresiva, con atrasos que ya suman varios meses. Mientras tanto, los vehículos deben circular con una placa provisoria de papel.
La referente del sector agregó que la principal complicación la enfrentan los motovehículos. “El automotor, más que mal, lo puede pegar en los vidrios, pero un motovehículo queda totalmente sin identificación a la hora de dejarlo estacionado o de circular en la vía pública”, advirtió. Esto no solo genera inseguridad, sino también desconfianza: “Parecería que fuera un motovehículo irregular, cuando realmente el usuario realiza todo lo que tiene que realizar pero no le pueden responder como corresponde”
Desde el Gobierno Nacional la única explicación es la falta de insumos. Sin embargo, Sfilgoy explicó que la situación también expone la falta de personal en los organismos responsables. “La Dirección Nacional quedó desolada”, afirmó, señalando que los despidos masivos en esa dependencia impiden incluso acceder a explicaciones formales sobre la demora: “Uno quiere analizar ciertas cuestiones y no hay quien te responda”.
Riesgo en rutas
La preocupación también alcanza al tránsito en rutas y ciudades: “Cuando uno hace un viaje nomás de aquí a Rosario se encuentra con que en la ruta nadie tiene una chapa metálica puesta”, alertó. Además del incumplimiento normativo, esto supone un serio riesgo en situaciones como un accidente: “¿Cómo identificás al automotor o al motovehículo? Es imposible”.
“Le van poniendo límites a los registros en la entrega de las placas y lamentablemente son el empleado del registro o el mandatario los que tienen que dar la cara”, concluyó Sfilgoy, y lamentó que muchas veces los usuarios se disgustan con ellos, cuando la responsabilidad recae en niveles mucho más altos.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia