Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes

En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática.

Educación05/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aula-clasesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según datos del informe “Desigualdad y aprendizajes. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, Argentina es el único país de la región que entre 2013 y 2019 aumentó la desigualdad de aprendizajes de los alumnos de 3° grado tanto en Lectura como en Matemática, y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de ingresos.

En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura (puesto 13 de 14 países) y Matemática (puesto 11). Sin embargo, el país tiene una relativamente baja desigualdad de ingresos (puesto 4).

Con autoría de Montserrat Serio (Universidad Nacional de Cuyo), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento compara la desigualdad en los resultados de las pruebas de Lectura y Matemática de 3° grado de primaria entre los operativos TERCE 2013 y ERCE 2019, realizados por UNESCO en 14 países de América Latina y el Caribe.

El aprendizaje en Argentina

Para calcular las desigualdades de aprendizajes, el informe utiliza como medida el índice de Gini, que toma valores de 0 a 1 y cuantifica la desigualdad de un resultado económico o social, donde 0 representa igualdad total y 1, desigualdad extrema.

El coeficiente de Gini educativo muestra que en nuestro país la desigualdad de aprendizajes –es decir, la dispersión de los puntajes en las pruebas estandarizadas– es mayor en Lectura que en Matemática. Argentina se encuentra entre aquellos países con menor desigualdad de ingresos (cuarto lugar), comparado con la región, mientras que en la desigualdad de aprendizajes se encuentra entre los peores (anteúltimo).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias