
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) condenó los dichos de , el asesor de Milei que banalizó el Holocausto. El hombre en cuestión ocuparía el cargo de ministro de Educación en una eventual presidencia de Milei y había dicho que "Si la Gestapo hubiera sido Argentina" habría matado a muchos menos judíos".
Interés General30/09/2023La controvertida frase se dio en el marco de una charla que se organizó en la Universidad Di Tella, en donde Krause debatió junto a dos referentes educativos de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, con el fin de discutir sobre las prioridades educativas que debía tener el próximo gobierno.
Mientras se discutía la cuestión de las NAP (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios), un instrumento que utiliza el Estado nacional para intentar garantizar una base educativa similar en todo el país, Krause dijo que éstas no se cumplían en Argentina.
"Claro porque somos unos chantas, porque no cumplimos nada. Dentro de todo, mejor. Es decir, esto me hace pensar un poco: imagínese si la Gestapo hubieran sido argentino. ¿No hubiera sido mucho mejor? porque, en vez de matar a seis millones de judíos, seguramente eran mucho menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos… pero eran alemanes ¿Viste? Ese es el problema que hubo", dijo el hombre en cuestión.
El duro escrito de la DAIA contra los dichos de Martín Krause
La controvertida frase dio lugar a un fuerte repudio y obligó a la DAIA a emitir un duro comunicado. "La DAIA condena la banalización del Holocausto por parte de Martín Krause, asesor en Educación de Javier Milei", comenzaba diciendo la misiva.
"La entidad representativa de la comunidad judía argentina se comunicó con el candidato a presidente de la República Argentina para alertar sobre el uso indebido de la Shoá en el debate público y manifestar que no se puede ofender y agraviar la memoria de seis millones de personas asesinadas”, continuó el comunicado.
Tras el repudio de la institución, Krause realizó un escrito en el que se disculpó por sus dichos. "Presenté un ejemplo que buscaba mostrar que nos conformamos con la existencia de ciertas normas que buscan controlar el contenido de la educación si es que simplemente no las cumplimos", indicó el asesor de Milei.
Y concluyó: "El ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento, por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran". Krause también asesora a Milei en materia educativa para el debate de candidatos presidenciales que tendrá lugar el próximo domingo 1 de octubre.
El asesor cree que tiene que haber una separación de la educación y el Estado. "Creo que (la educación) esa es una potestad que tienen que tener los padres. Las familias tienen que ser capaces de decidir. Muchas veces encuentro opiniones que dicen que los padres no están en condición de elegir. Si no están en capacidad de elegir la educación, no están en capacidad de elegir a un Presidente", aseguró.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.