La devolución del IVA será, por ahora, solo para compras con tarjeta de débito y no con billeteras digitales

El titular de Afip no descartó que en una segunda etapa se pueda acceder al beneficio a través de las billeteras digitales

Economía14/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

creditojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las compras de artículos de la canasta básica será exclusivamente para las operaciones realizadas con tarjeta de débito. Es importante para los consumidores saber que a pesar de que su uso está muy extendido, hasta el momento no se incluyeron a las billeteras digitales en el beneficio, que estaría operativo a partir del próximo lunes.


No obstante, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Carlos Castagneto, no descartó la posibilidad de que en una segunda etapa se incluyan a las billeteras virtuales como medio de pago en el programa para trabajadores con salarios de hasta $ 708.000, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y monotributistas.

De todas formas, desde las billeteras virtuales como MercadoPago, Ualá y Modo confiaron a este medio que están a la espera de la reglamentación de la resolución para saber si serán incluidas en la devolución.
Castagneto confirmó que desde la semana próxima la medida ya estará en marcha. “Estamos trabajando en la modificación de los sistemas. Hay que articular con los bancos y redes de tarjetas de débito. El lunes ya lo tenemos en marcha”, sostuvo.

La devolución del IVA se producirá en 48 horas después de realizada la compra con la tarjeta de débito pero el titular de la Afip estimó que una vez que “las tarjetas adapten sus sistemas” el tiempo será reducido “a 24 horas”.

La medida tendrá un tope de devolución de $ 18.800 y abarcará a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) -quienes actualmente tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes-, unos 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas.

También tendrán devolución del IVA los siete millones de jubilados y pensionados de todo el país (incluyendo cajas provinciales), quienes ya percibían previamente una devolución del 15% -con el mismo tope de $ 18.800- en compras realizadas en farmacias, comercios y mayoristas.


Esta medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para extender el beneficio en el tiempo, actualizándose automáticamente el tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para 4 integrantes.

También, el titular de la AFIP aclaró que el limite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y que no es acumulable: es decir, si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $ 18.800. En ese sentido, cada persona “será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para topear el límite” en ese monto.


 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias