
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El titular de Afip no descartó que en una segunda etapa se pueda acceder al beneficio a través de las billeteras digitales
Economía14/09/2023La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las compras de artículos de la canasta básica será exclusivamente para las operaciones realizadas con tarjeta de débito. Es importante para los consumidores saber que a pesar de que su uso está muy extendido, hasta el momento no se incluyeron a las billeteras digitales en el beneficio, que estaría operativo a partir del próximo lunes.
No obstante, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Carlos Castagneto, no descartó la posibilidad de que en una segunda etapa se incluyan a las billeteras virtuales como medio de pago en el programa para trabajadores con salarios de hasta $ 708.000, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y monotributistas.
De todas formas, desde las billeteras virtuales como MercadoPago, Ualá y Modo confiaron a este medio que están a la espera de la reglamentación de la resolución para saber si serán incluidas en la devolución.
Castagneto confirmó que desde la semana próxima la medida ya estará en marcha. “Estamos trabajando en la modificación de los sistemas. Hay que articular con los bancos y redes de tarjetas de débito. El lunes ya lo tenemos en marcha”, sostuvo.
La devolución del IVA se producirá en 48 horas después de realizada la compra con la tarjeta de débito pero el titular de la Afip estimó que una vez que “las tarjetas adapten sus sistemas” el tiempo será reducido “a 24 horas”.
La medida tendrá un tope de devolución de $ 18.800 y abarcará a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) -quienes actualmente tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes-, unos 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas.
También tendrán devolución del IVA los siete millones de jubilados y pensionados de todo el país (incluyendo cajas provinciales), quienes ya percibían previamente una devolución del 15% -con el mismo tope de $ 18.800- en compras realizadas en farmacias, comercios y mayoristas.
Esta medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para extender el beneficio en el tiempo, actualizándose automáticamente el tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para 4 integrantes.
También, el titular de la AFIP aclaró que el limite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y que no es acumulable: es decir, si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $ 18.800. En ese sentido, cada persona “será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para topear el límite” en ese monto.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.