Ganancias: Massa anunció que se elevará el piso a $1.770.000 desde octubre

El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista lo dijo en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores. Enviará un proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría. Sólo 90 mil personas pagarán el gravamen.

Economía11/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

f169d2f7-94e2-4c99-a7b9-57b769d78dfa_16-9-discover-aspect-ratio_default_1080712

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes en Plaza de Mayo ante una multitud de trabajadores que, a partir del 1 de octubre próximo, el nuevo piso del impuesto a las ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

Así lo hizo tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles mensuales.

Además, Massa anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del gravamen para todos los trabajadores y jubilados de Argentina.

El funcionario aseguró que la suba del impuesto a los bienes importados y la mejora en la recaudación, por el impacto sobre el consumo de los recursos que ahora tendrán disponibles los cerca de 800.000 trabajadores que dejarán de pagar ganancias, "van a servir para financiar la eliminación del tributo".

El candidato presidencial oficialista afirmó que “en los próximos 45 días se juega el futuro de la Argentina”, al hablar en la puerta del Palacio de Hacienda frente a trabajadores de la Confederación General del Trabajo y de la Central Autónoma de Trabajadores.

En ese marco, les pidió a los trabajadores hacer “todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y del peronismo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias