El gobierno anunció el congelamiento de las tarifas de luz y gas hasta noviembre

De esta manera, el gobierno dio marcha atrás con y no se llevará a cabo el nuevo cuadro tarifario.

Economía06/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarifas-luz-y-gas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según  se informó, el ministro de Economía decidió suspender los aumentos de tarifas. Aun así, el congelamiento será exclusivamente para usuarios residenciales. La medida va en sintonía con el paquete que lanzó Massa en las últimas semanas que incluyen, entre otras cosas, una suma fija para trabajadores del sector público y privado.

 
Además, se espera que en los próximos días Massa confirme formalmente la quita de aportes patronales para las pymes que contraten nuevos empleados. La medida busca transformar planes sociales en empleos.

Las nuevas políticas implementadas y por aplicar van de la mano del objetivo de recuperación del poder adquisitivo de las familias. El panorama de los ingresos se agravó tras la devaluación sufrida al día siguiente de las PASO. El gobierno aspira a que las nuevas medidas lo dejen con mejores chances de cara a las elecciones de octubre.

Por otro lado, a través del Boletín Oficial, se conoció la noticia de que el gobierno implementará una nueva edición del dólar soja.

 
A pesar de lo dispuesto por el gobierno, el congelamiento de tarifas va por la senda contraria a la meta de reducción del déficit que se acordó con el FMI. El convenio que el gobierno firmó con el organismo en 2022 establece que el gobierno tiene que alcanzar un déficit primario de 1,9% del PBI para fin de año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias