
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
El cargamento incautado por personal de Gendarmería Nacional hubiera permitido producir unos 7 kilos de cocaína de alta pureza. El sujeto, oriundo de la provincia de Jujuy, recibió una pena de tres años de prisión tras un acuerdo al que arribó su abogado defensor.
Judiciales29/08/2023Un camionero oriundo de la provincia de Jujuy recibió tres años de prisión luego de que el Juez de Cámara del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, Dr. Luciano Lauría, lo encontrara culpable del delito de encubrimiento de contrabando de más de una tonelada de hojas de coca.
El caso se originó en octubre del 2022, en un control montado por la Gendarmería Nacional en el kilómetro 387 de la Ruta Nacional 34, en jurisdicción de Ceres.
En ese lugar, los gendarmes detuvieron la marcha de un camión conducido por Diego Javier Almazán (44), que transportaba bananas, pero el sistema de refrigeración apagado hizo sospechar a los agentes federales, que realizaron un control más exhaustivo del cargamento.
De esa pesquisa, se incautaron de entre las cajas de bananas, un cargamento de 1400 kilos de hojas de coca, fraccionadas en 63 paquetes. Además, se secuestró dinero en efectivo, tres teléfonos celulares y el vehículo.
De acuerdo con el fallo adoptado por el Juez Luciano Lauría, en una primera instancia, Almazán había sido procesado por el Juzgado Federal de Rafaela por el delito de “Transporte de materia prima para producir estupefacientes”, aunque un acuerdo entre la Fiscal Auxiliar Dra. Jimena Caula y el defensor particular del imputado, el abogado rafaelino Federico Scarinci, rebajaron la calificación a "Encubrimiento de contrabando".
Este acuerdo, fue convalidado por el Tribunal, al entender que no existían “elementos de juicio” que pudieran sostener que el destino final del contrabando era la elaboración o fabricación de estupefacientes.
De acuerdo con un informe elaborado por Criminalística y Estudios Forenses del Escuadrón de Seguridad Vial Rafaela, de Gendarmería Nacional, la casi tonelada y media de hojas de coca contrabandeados pertenecían a la especie “erythroxylum coca”, detectándose que, de la sustancia final se podrían obtener siete mil treinta y tres gramos (7.033 gr) de clorhidrato de cocaína de alta pureza.
En el mes de mayo pasado, personal de la Sección Seguridad Vial Rafaela, emplazado sobre Ruta Nacional N° 34, kilómetro 224, había detenido un transporte de cargas generales proveniente de la ciudad de Orán (Salta) y con destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual trasladaba limones. Al realizar la inspección de la carga, los gendarmes detectaron un fuerte olor característico a hoja de coca en su estado natural, constatando en un tipo doble fondo acondicionado entre pallets de limón, ocultos en 10 bolsas de nylon, un total de 800 paquetes del vegetal, lo cual arrojó un peso total de 200 kilogramos.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto