El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Cada vez son menos los estudiantes que completan la secundaria en tiempo y forma

Según el Observatorio de Argentinos por la Educación el número de estudiantes que llega al final de la secundaria es de 13 cada 100.

Educación 24/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Eq1ceic8z_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un reciente informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación reveló preocupantes tendencias en la educación secundaria del país. Los resultados muestran una disminución en la cantidad de estudiantes que logran finalizar en el tiempo teórico esperado, a la vez que señalan un deterioro en lengua y matemáticas.
El informe, que se basa en datos recopilados hasta agosto de 2023, resalta que el 61% de los estudiantes pertenecientes al periodo 2011-2022 completaron la secundaria en el tiempo estipulado. Aunque esto marca un progreso en comparación con grupos anteriores, donde el porcentaje era del 46% en la de 2005-2016 y del 53% en la de 2009-2020, aún se enfrentan desafíos significativos.

Un aspecto especialmente preocupante es la disminución en el desempeño en lengua y matemáticas. En el año 2022, solamente el 21,5% de los estudiantes en edad teórica que participaron en las pruebas Aprender lograron cumplir con los requisitos mínimos en ambas asignaturas. Esto representa una reducción importante de 12,6 puntos porcentuales en comparación con los resultados obtenidos en 2019.
Además, en las mismas pruebas, queda plasmado que el número de estudiantes que llega al final de la secundaria en “tiempo y forma” es de 13 cada 100.

El informe también destaca la correlación entre los resultados educativos y el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes. Aunque no es una relación perfecta, se observa que las provincias con un NSE promedio más bajo tienden a presentar índices de resultados escolares más bajos. Este vínculo resalta la importancia de abordar las desigualdades socioeducativas para mejorar el acceso a una educación de calidad.
Las dos provincias con mejores resultados son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Río Negro, con 29 y 18 de cada 100 estudiantes, respectivamente, completando la secundaria en tiempo y forma. Por otro lado, provincias como Corrientes, Formosa y Santiago del Estero presentan cifras más bajas, con apenas 5 de cada 100 estudiantes alcanzando este logro.

Los expertos enfatizan la necesidad de enfocar los esfuerzos en mejorar la enseñanza de las matemáticas a lo largo de todo el período educativo, ya que se identifica como un punto débil en el aprendizaje. Además, se subraya la importancia de políticas efectivas para reducir las disparidades educativas y garantizar oportunidades equitativas para todos los estudiantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

movil-ceres

Ceres: atentado y resistencia a la autoridad

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

El hecho se registró en un Local Bailable donde el Personal que cubría Servicio de Policía Adicional toma conocimiento de una gresca en la pista. Se pude apreciar que dos femeninas se encontraban jalándose de sus cabellos, se les solicita que desistan de dicha acción, que al momento de llevar a cabo una maniobra para que depongan su actitud, otra femenina procedió a agredir físicamente a una empleada policial.

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias