
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Desde la prestigiosa empresa anunciaron la llegada a la Argentina de la Guía Michelin. Se trata del primer país de habla hispana en Latinoamérica y por el momento analizará dos destinos, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza.
Interés General25/07/2023
Redacción El Informe de Ceres








Argentina es el segundo país de Latinoamérica: la Guía Michelin ya está presente en Brasil, en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro. La prestigiosa guía, con su puntuación de calidad para los restaurantes, produce un atractivo turístico fuerte para las regiones en las que desembarca.


La iniciativa la tomó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Improtur), en conjunto con Michelin. El contrato con la empresa durará tres años.
La Directora de Comunicaciones de la empresa, Elizabeth Boucher-Anselin, sobre el trabajo de la Guía Michelin, explicó: "Básicamente, tratamos de mostrar qué tan increíble puede ser ir a un lugar y pasar un buen momento comiendo con amigos. Esto puede ser en un sitio increíble o en un lugar casual de la calle. Lo importante es la calidad de la comida. Para nosotros, bajo esta idea, todos los restaurantes están en el mismo nivel".
La política de expansión de la empresa, que pasó de lugares de élite a propuestas gastronómicas más accesibles, fue una de las razones por las que la compañía ganó popularidad y, dada su magnitud, esto a su vez hizo crecer a los negocios locales más pequeños.
La Guía Michelin es la guía de restaurantes y hoteles de la empresa de neumáticos Michelin, que se lanzó en 1900 y desde entonces publica una actualización anual con las nuevas noticias e innovaciones del mundo gastronómico.
En sus inicios, la guía fue lanzada para que los franceses recorrieran el territorio sobre ruedas y en un primer momento fue ideada con mapas e instrucciones. Más adelante, desde la empresa descubrieron que lo que más funcionaba eran las listas con lugares donde parar a comer y dormir.
La Guía Michelin funciona a través del turismo internacional: "En Argentina encontramos increíbles talentos que quizás nadie conoce. Por eso, queremos decirle al mundo, 'Miren lo que pasa en Argentina y lo que hace este chef, deben ir ahí’", agregó Boucher-Anselin.
Matias Lammens, el Ministro de Turismo y Deporte, por su parte, retomó la idea de la directora y mencionó: "La llegada de la Guía Michelin consolida a Argentina como un destino internacional. Es un verdadero punto de inflexión para la industria del turismo y la gastronomía nacional. Creemos que el país está para pelear en las grandes ligas del turismo mundial y, por eso, necesitaba un plan integral sin cuestiones espasmódicas. El turismo argentino vive un momento increíble, estamos en niveles superiores a la prepandemia y en los mejores valores de los últimos 20 años".
En primer lugar, los expertos de Michelin, anónimos, visitan los lugares para comer varias veces, pagan su cuenta como cualquier cliente, y luego elaboran un informe sobre su experiencia gastronómica. En el informe agregan los "cinco valores universales", según lo informado por Boucher-Anselin. Estos cinco valores de Michelín son:
-Calidad del producto e ingredientes
-Dominio de las técnicas culinarias
-Armonía de los sabores
-Personalidad del chef en su cocina
-Consistencia a lo largo del menú y también del año: de enero a diciembre tiene que mantenerse la calidad de los platos






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






