Los restaurantes de Argentina se suman a la Guía Michelin: cómo se evalúa cada uno y qué significa cada estrella

Desde la prestigiosa empresa anunciaron la llegada a la Argentina de la Guía Michelin. Se trata del primer país de habla hispana en Latinoamérica y por el momento analizará dos destinos, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza.

Interés General25/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

GUIA_MICHELIN1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Argentina es el segundo país de Latinoamérica: la Guía Michelin ya está presente en Brasil, en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro. La prestigiosa guía, con su puntuación de calidad para los restaurantes, produce un atractivo turístico fuerte para las regiones en las que desembarca.

 
La iniciativa la tomó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Improtur), en conjunto con Michelin. El contrato con la empresa durará tres años.

La Directora de Comunicaciones de la empresa, Elizabeth Boucher-Anselin, sobre el trabajo de la Guía Michelin, explicó: "Básicamente, tratamos de mostrar qué tan increíble puede ser ir a un lugar y pasar un buen momento comiendo con amigos. Esto puede ser en un sitio increíble o en un lugar casual de la calle. Lo importante es la calidad de la comida. Para nosotros, bajo esta idea, todos los restaurantes están en el mismo nivel".

La política de expansión de la empresa, que pasó de lugares de élite a propuestas gastronómicas más accesibles, fue una de las razones por las que la compañía ganó popularidad y, dada su magnitud, esto a su vez hizo crecer a los negocios locales más pequeños.

La Guía Michelin es la guía de restaurantes y hoteles de la empresa de neumáticos Michelin, que se lanzó en 1900 y desde entonces publica una actualización anual con las nuevas noticias e innovaciones del mundo gastronómico.

En sus inicios, la guía fue lanzada para que los franceses recorrieran el territorio sobre ruedas y en un primer momento fue ideada con mapas e instrucciones. Más adelante, desde la empresa descubrieron que lo que más funcionaba eran las listas con lugares donde parar a comer y dormir.

La Guía Michelin funciona a través del turismo internacional: "En Argentina encontramos increíbles talentos que quizás nadie conoce. Por eso, queremos decirle al mundo, 'Miren lo que pasa en Argentina y lo que hace este chef, deben ir ahí’", agregó Boucher-Anselin.

Matias Lammens, el Ministro de Turismo y Deporte, por su parte, retomó la idea de la directora y mencionó: "La llegada de la Guía Michelin consolida a Argentina como un destino internacional. Es un verdadero punto de inflexión para la industria del turismo y la gastronomía nacional. Creemos que el país está para pelear en las grandes ligas del turismo mundial y, por eso, necesitaba un plan integral sin cuestiones espasmódicas. El turismo argentino vive un momento increíble, estamos en niveles superiores a la prepandemia y en los mejores valores de los últimos 20 años".

En primer lugar, los expertos de Michelin, anónimos, visitan los lugares para comer varias veces, pagan su cuenta como cualquier cliente, y luego elaboran un informe sobre su experiencia gastronómica. En el informe agregan los "cinco valores universales", según lo informado por Boucher-Anselin. Estos cinco valores de Michelín son:

-Calidad del producto e ingredientes
-Dominio de las técnicas culinarias
-Armonía de los sabores
-Personalidad del chef en su cocina
-Consistencia a lo largo del menú y también del año: de enero a diciembre tiene que mantenerse la calidad de los platos

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias