
Actividades por el día de las Bibliotecas Populares
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
Durante 15 años, el jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela se negó a descartarlos como residuos patogénicos. La Justicia citó a 241 mujeres para registrar y dar sepultura a estos cuerpos. Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe hablan de "irregularidad en el manejo de restos biológicos" y se encuentran trabajando con el efector de salud.
Interés General 03/07/2023El Juzgado Civil y Comercial de Tercera Denominación de la provincia notificó a 241 mujeres que habían perdido a sus bebés, que deberán retirarlos del hospital "Jaime Ferré" de la ciudad de Rafaela para darles sepultura.
Los cuerpos se encontraban en un armario del hospital Dr. Jaime Ferré donde hay 257 frascos (algunos eran mellizos) que conservaban los “cuerpos de bebés por nacer”, tal como sostiene el escrito judicial, fallecidos por muerte no provocada en el seno materno entre 2005 y 2020.
Según declaraciones de una de la madres, no sabían de la situación en la que se encontraban los cuerpos de sus hijos porque nunca fueron informadas que los iban a conservar, y tampoco les fueron entregados en ese momento debido a la corta edad gestacional.
Además de lo llamativo de la situación, también lo fue para estas madres recibir la notificación para que vayan a retirar el cuerpo de sus bebés. Esto ocurrió entre junio y julio del 2021.
Sin embargo solo seis mujeres se presentaron a pedir los cuerpos de sus hijos y participaron de todo el trámite que suponía, con gastos de sepelio y traslado, misas y entierros en el cementerio. Muchas otras averiguaron, pero no avanzaron, mientras que la mayoría no se atrevió a reabrir esa etapa dolorosa.
“Eran fetos de embarazos que se interrumpieron antes de la semana 20 o que habían pesado menos de 500 gramos”, explicó el abogado Pablo Possetto, que patrocinó la demanda judicial en nombre del médico Jorge Pérez, y argumentó por LT10 que la intención del también jefe de anatomía patológica del hospital, era que fueran enterrados de forma conjunta en el cementerio local.
Históricamente, según lo que relató el letrado, los fetos que tienen menos de 20 semanas de gestación siempre fueron descartados como residuos patológicos. Pero en este caso, el hospital y la persona que estuvo al frente del servicio ejerció el derecho de objeción de conciencia y optó por preservar los cuerpos hasta encontrar la herramienta adecuada.
Esto generó una amplia colección de frascos con nonatos que permanecían allí en una suerte de limbo sin destino.
Legalmente había que hacer algo para resolver la situación: debían ser inscriptos en el libro de defunciones del Registro Civil local, había que generar un acta de defunción prenatal por cada uno y debían ser entregados a cada madre, con la correspondiente “licencia de inhumación de los restos para proceder a su sepultura”, indica el fallo, que lleva la firma de la jueza Ana Laura Mendoza.
Possetto tambén comentó que patrocina a algunas madres en otra causa que transcurre de manera paralela. "El objetivo es que puedan inscribir a sus hijos con el nombre que ellas habían soñado para ellos porque hoy están inscriptos como NN, y el deseo es que lleven el nombre elegido en la partida de defunción".
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El cantante sufrió un terrible accidente durante la noche del miércoles sobre la Ruta 34 y terminó con graves heridas, lamentablemente alrededor de las 2 de la madrugada dejó de existir.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.