Advierten sobre "ola de calor marino" que podría provocar mortandad de especies

Entre marzo y abril, la temperatura media de la superficie de los océanos superó en 0,83 grados centígrados la del siglo XX, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense

Interés General26/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

937x553_632486_20230622102234

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inédita canícula, una ola de calor marino que afecta actualmente las aguas del océano Atlántico, provocará "mortalidades masivas" de las especies marinas, un fenómeno que amenaza con repetirse con el calentamiento global, advirtieron científicos internacionales.

Se trata de un récord desde el inicio de los registros del organismo hace 174 años.

Esta ola de calor marino afecta actualmente el océano Atlántico, cuya temperatura se disparó en junio y frente a las islas británicas se registraron anomalías de temperatura de más de 5 grados, consignó la agencia de noticias AFP.

 
"Nunca se habían visto semejantes anomalías de temperatura en esta parte del Atlántico Norte", aseguró Daniela Schmidt, catedrática de ciencias de la tierra de la Universidad de Bristol, en diálogo con el Science Media Centre del Reino Unido.

En tanto, Jean-Baptiste Sallée, oceanógrafo y climatólogo del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS), consideró que se trata de "anomalías extremadamente fuertes, llamativas y preocupantes".

Los científicos advirtieron que, dado que los océanos absorben 90% del calor generado por el efecto invernadero, ese tipo de eventos podría hacerse más frecuente e intenso bajo los efectos del calentamiento global.

"Esa es la sorpresa, que ocurre con extrema rapidez", comentó, por su parte, Jean-Pierre Gattuso, director de investigaciones del CNRS y coautor de un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Cualquiera que sea el origen de esta canícula oceánica, los especialistas prevén que provoque "mortalidades masivas" de especies marinas, en especial de corales e invertebrados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias