El Informe de Ceres El Informe de Ceres

UNL comienza una nueva campaña de reciclado de papel y cartón

Bajo la consigna "Lo que hacés, cuenta", se realizará desde el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, al 5 de junio, Día Mundial del Ambiente. Habrá puntos de recolección en todos los ámbitos de la Universidad. Más información en www.unl.edu.ar/unlverde

Educación 15/05/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

UNL-RECICLAJE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, y el Día Mundial del Ambiente, el 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) impulsan y desarrollan una nueva campaña de reciclaje de papel en el ámbito de sus Facultades, Escuelas, Institutos, Centros Universitarios y dependencias.

Bajo la consigna “Lo que hacés cuenta”, se invita a toda la comunidad universitaria a acercar papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, para que sean reutilizados, reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores locales. Quienes participen con la entrega de papel y cartón, recibirán objetos diseñados con papel reciclado.
Para conocer más sobre esta iniciativa es necesario ingresar en www.unl.edu.ar/unlverde

Puntos de recepción de papeles y cartones

La campaña es impulsada a través del Programa UNL Verde y coordinada por la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL y FUL.

En esta edición, los puntos de recolección estarán en tres días en cada espacio universitario para facilitar la participación de la comunidad universitaria.

La programación de fechas y lugares es la siguiente:

*Del 17 al 19 de mayo en Ciudad Universitaria (FADU, FHUC, FBCB, FICH, FCM y ISM).

*Del 22 al 24 de mayo en espacios emplazados en el centro de la ciudad Santa Fe (Rectorado, FCJS, FCE, FIQ, EIS, Escuelas Primaria y Secundaria).

*Del 29 al 31 de mayo en Esperanza (FCA, FCV y en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja).

Tal como se anticipó, la campaña culminará en la semana del 5 de junio cuando se realice el balance de lo realizado en esta edición y se concreten una serie de actividades de concientización ambiental que serán oportunamente anunciadas.

Procedimiento para la recepción
Los puntos de acopio y de recolección estarán ubicados en sitios visibles y de fácil acceso para la comunidad. La recepción de los materiales en los puntos de acopio y recolección será durante los días indicados en el cronograma y estará a cargo de estudiantes de la FUL y personal de cada edificio.

¿Qué recolectar?

Los materiales que se reciben son papeles y cartones. Deberán estar secos y no contaminarse con otros residuos (como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros).

*Para reutilizar: Hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara.

*Para reciclar: No debe incluirse ningún tipo de tapas plásticas, cajas plásticas, o folios. Los anillados deben retirarse antes, así como los broches, nepacos o metallas sean plásticos o metálicos.

Balance 2022


La edición 2022 de la Campaña reciclado de papel y cartón se desarrolló entre mayo y junio en todo el ámbito de la UNL. A partir de las diferentes acciones realizadas, se recolectaron más de 3.200 kilos de papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, que fueron reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores de Santa Fe. En este contexto, además del establecimiento de puntos de recepción de materiales para reutilizar y para reciclar instalados en todas las dependencias de la UNL, se organizaron actividades tendientes a generar conciencia ambiental en relación al consumo responsable, a la eficiencia en el uso de los recursos y a la gestión integral de los residuos de los que participaron estudiantes de escuelas de la Universidad y personal nodocente.
Además, quienes participaron con la entrega de papel y cartón, recibieron unas libretas diseñadas y confeccionadas por integrantes de la FUL a partir de papel reciclado.


FUENTE: PRENSA UNL

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

argentina-sub-20-nueva-zelandajpg

A paso firme en el Mundial Sub-20

Redacción El Informe de Ceres
Deportes 27/05/2023

Con puntaje ideal, los de Mascherano tuvieron mucho futbol del bueno y con rodaje para todos. De a poco, esta Selección comienza a ilusionarse e ilusionarnos

sies (1)

Otro accidente sobre Ruta 34

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 29/05/2023

El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

sies (1)

Otro accidente sobre Ruta 34

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 29/05/2023

El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.

ceres-deportes-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales 29/05/2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Mani-exportaciones-828x548

Exportaciones agropecuarias: dramática caída en abril

Redacción El Informe de Ceres
Economía 29/05/2023

Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.

Mantente informado

Boletín de noticias