
Festram celebró el aumento de las asisgnaciones familiares de los empleados municipales
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
Este viernes finaliza el plazo para presentar precandidaturas rumbo a las Elecciones 2023. Los distintos espacios llevan adelante pujas de último momento para terminar de definir las nóminas.
Política 12/05/2023Las últimas horas de este viernes se viven con mucha tensión en el ámbito político a la espera de las listas definitivas con las precandidaturas para las PASO.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, se inscribirá la fórmula integrada por Carolina Losada junto a Federico Angelini. Otra es la liderada por Maximiliano Pullaro secundado por Gisela Scaglia; y otra la que encabeza Mónica Fein junto a Eugenio Fernández.
Por el lado de la actual diputada provincial Betina Florito, se esperaban definiciones de última hora y su compañero sería –en caso de inclinarse por la afirmativa - el referente sindical del sur provincial, Sixto Vallejos.
En el peronismo -Frente Juntos Avancemos- abunda la intriga. Marcelo Lewandowski no definió su postura de cara a las próximas elecciones con intensas negociaciones de último momento.
Con ésta última cuestión cómo aspecto que marca profundamente el panorama dentro del PJ, quienes participarían también en la disputa interna son Roberto Mirabella, que llevaría a la actual ministra de Medio Ambiente, Erika Gonnet, como vice. Por otro lado aparece Marcos Cleri, que estará acompañado por Alejandra Obeid. En tanto que Leandro Busatto llevaría como vice a la concejala rosarina Norma López. Además, Eduardo Toniolli también encabezará una nómina, aunque aún no trascendió el nombre de su precandidata a vicegobernadora.
En cuánto a las precandidaturas a diputados, algunas de las listas que entrarán en juego son las siguientes:
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE
El espacio de Maximiliano Pullaro tendrá al ex intendente de Santa Fe, José Corral, como primero en la nómina, secundado por Silvana Di Stefano y Marcelo González.
En tanto, el armado de Carolina Losada lleva al senador nacional, Dionisio Scarpin, encabezando la lista para la Cámara baja, acompañado por la actual diputada nacional Ximena García. Allí es una incógnita el lugar que tendrá Ariel Bermúdez, un delfín del intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Además, la diputada Clara García también será precandidata por el Socialismo. En ese espacio, quién también presentaría su lista es el ex gobernador, Antonio Bonfatti.
JUNTOS AVANCEMOS
Por el lado del Partido Justicialista, con el Frente Juntos Avancemos, el panorama es más incierto. La precandidatura a diputado provincial del gobernador Omar Perotti es un hecho.
No sucede lo mismo con la vicegobernadora Alejandra Rodenas, que en algún momento aparecía como compañera de fórmula del mandatario, algo que quedó casi desestimado entrada la tarde noche santafesina.
En tanto, la actual diputada Lucila de Ponti, del Movimiento Evita, encabezaría otra de las listas, buscando renovar su banca. Además, se estima que también armarían nóminas otros espacios como La Cámpora y La Corriente.
MÁS LISTAS
El Frente Amplio por la Soberanía presenta una nómina liderada por Carlos Del Frade, seguido de Claudia Balagué, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Lo propio realiza el espacio Igualdad y Participación, que va con Rubén Giustiniani como cabeza de lista, acompañado por Agustina Donnet y Damián Verzeñazzi.
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.
El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.
Varios fueron los motivos por los cuales la actividad turística superó en un 20% al movimiento del 2018, última vez que el feriado patrio fue parte de un fin de semana largo. En varias provincias la ocupación hotelera superó el 90%.
Así lo advirtió el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. Sostuvo que la cifra que puede liquidar el sector es "cada día menor".
El trabajo, liderado por investigadoras del Conicet y publicada en una prestigiosa revista del rubro, explica cómo el virus burla la respuesta antiviral de las células humanas.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.