Aumentó el monto de las Becas Progresar: ¿a cuánto asciende?

En mayo, además, es el turno de las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria, que recibirán la devolución de $11.320, junto con los remanentes de la primera convocatoria.

ANSES02/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

becas-progresar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dispuso un aumento del 42% de las Becas Progresar desde abril, a través de la Resolución 909/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk.

La actualización de la beca que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Educación, eleva el monto a cobrar hasta $12.780 en cada una de las líneas de la prestación: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Las Becas Progresar, que alcanzan a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años, brindan un estímulo económico para completar la enseñanza obligatoria y avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.

El valor general de la beca, que con el nuevo incremento se fija en $12.780, incluye el plus por conectividad de $1.000. El programa estatal se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se percibe mensualmente, mientras que el 20% restante se abona cuando se acredita la condición de alumno regular.

En cuanto a la retención del 20% acumulada durante 2022, se encuentra en marcha el cobro correspondiente a la devolución de ese porcentaje. Durante abril, los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio de primera convocatoria recibieron un extra de $17.720 de acuerdo a ese concepto.

En mayo, es el turno de las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria, que recibirán la devolución de $11.320, junto con los remanentes de la primera convocatoria ($17.720). En tanto que las Becas Progresar Superior, Becas Progresar Superior de carreras estratégicas y Becas Progresar Enfermería de la primera convocatoria recibirán también $17.720 y los de segunda convocatoria, $9.520.

Los beneficiarios no deben hacer ningún trámite para percibir la correspondiente devolución, ya que el pago se activa de forma automática a partir de la verificación entre la cartera de Educación y la institución educativa correspondiente.

 

Aumentos de cada línea del programa para mayo
Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel secundario. La asistencia es de $12.780.
Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $12.780.
Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. La beca va de $9.000 a $12.780.
Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $12.780.
 

Becas Progresar: calendario de pago de mayo 2023.
DNI terminados en 0 y 1: 11 de mayo.

DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.

DNI terminados en 4 y 5: 15 de mayo.

DNI terminados en 6 y 7: 16 de mayo.

DNI terminados en 8 y 9: 17 de mayo.

 

Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias