
Llegó el frío: cómo prevenir los accidentes por monóxido de carbono
Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes.
Con la presencia de importantes espectáculos se realiza la 8° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres. Conocé todos los detalles.
Interés General 21/03/2023Grilla sábado 25
• Destino San Javier 20 horas
• Damián Córdoba 22.30 horas
• La Beriso 00.30 horas
Grilla domingo 26
• Juan Carlos Mansilla y su conjunto 17.30 horas
• Sergio Galleguillo 19.35 horas
• La Konga 21.50 horas
A saber:
– Se puede ingresar con conservadoras, pero no se permite ingreso de botellas o envases de vidrio.
– No se podra estacionar en colectora del club de planeadores, ni en las banquinas de ruta 34 y ruta 17.
– Las motos tendran estacionamiento especial en la punta de la pista en la curva de colectora donde funciona el parapente.
– No se puede circular con ningun vehiculo particular por el predio de la fiesta.
– NO se permitiran instalacion de sombrillas a pocos metros del escenario.
– No podran ingresar vendedores ambulantes no autorizados por las instituciones.
– La policia de CRE Ceres será la encargada de controlar con recorridas dentro de la ciudad, durante la duración de todo el evento.
– Se pide a la gente de Ceres llegue a la fiesta a pie, para dar comodidades a los vehículos de familias que llegaran de otras ciudades.
– El camping en CACU albergará 50 carpas. Costos de $ 2000 por carpa y $ 1500 por persona. Se abrirá de ser necesario un camping en paseo de la vida.
– El estacionamiento con seguridad dentro del predio costará $ 1500 por vehículo.
– Policia Vial hará controles de alcoholemia a quienes considere necesario realizarles el mismo.
– Cuando culmine cada noche, se cerraran todos los puestos, y estará prohibido el expendio de bebidas alcoholicas dentro y a las afueras del predio de la fiesta.
Dentro del predio:
– Bebidas, choripan: CACU y CCAO.
– Tortas asadas: Agrupaciones gauchas.
– Kiosco, espumas y agua caliente: Rotary Club y Grupo Scout
– Pebetes de Jamon y Queso: Bomberos Voluntarios
– Empanadas: Los 4 clubes de bochas.
– Pizzas: Centro de Dia Alas.
– Sandwiches de milanesa y latita de gaseosa: Ceres Rugby Club
– Sillas: Club de planeadores Ceres- Costo de la misma $ 500.
Emprendedores y artesanos- artistas y autoridades:
– Los emprendedores tendran una nave en cercanías al escenario de la fiesta, adaptado con corriente para brindar iluminación a los stands y gazebos. No habra conexiones eléctricas dentro de los mismos.
– El salon social del club será usado para brindar servicios de atención en comidas a los artistas, autoridades e invitados especiales. No se permite el tránsito del público por esa zona.
– Carpa de prensa y autoridades, al lado, lugar preparado para conferencia de prensa de los artistas.
– Los mismos estarán todos identificados con pulseras otorgadas tras la acreditación. No podrán acceder al lugar quienes no cumplan con la respectiva identificación.
Campings:
– CACU albergará en su predio 50 carpas a un costo de $ 2000 cada una, y de % 1500 por persona.
– En caso de ser necesario se habilitará otro predio de camping en Paseo de la Vida.
– No se permitirá acampar en lugares no destinados para tal fin en los alredores del predio o en la ciudad.
Baños quimicos:
-Se instalaran 75 baños quimicos en el predio, sin ningun tipo de costo.
Hoteles:
– Todas las camas están agotadas y ya no se hacen reservas. Los artistas consagrados se alojaran en los hoteles centricos. Los artistas del sabado cumpliran sus actuaciones y se marcharan de la ciudad. El domingo se alojaran por la mañana los artistas de ese día.
Se recomienda una revisión anual por un especialista de los artefactos para calefaccionar. También mantener una ventilación adecuada de los ambientes.
El Ministerio de Salud decidió empezar a incluir a estas lesiones en el Boletín Epidemiológico Nacional. La intención es contar con un registro de estas lesiones.
El trabajo, liderado por investigadoras del Conicet y publicada en una prestigiosa revista del rubro, explica cómo el virus burla la respuesta antiviral de las células humanas.
El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.