El Gobierno habilitó una nueva forma de bloquear el celular al instante si te lo roban

En medio de la campaña electoral porteña, Patricia Bullrich presentó una nueva herramienta para combatir el robo de celulares. Desde este miércoles, cualquier persona que sufra el robo o la pérdida de su teléfono puede bloquearlo al instante en simples pasos.

Nacionales08/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

celular-whatsapp-260-como-registrar-tu-celular-y-bloquearlo-en-caso-de-un-robo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El anuncio de la nueva forma de bloqueo de celulares robados fue realizado en Plaza Italia, en pleno Palermo, "el barrio con más robos de celulares en la Ciudad", según las palabras de Bullrich.

El método para bloquear el celular perdido o robado es a través de una línea especial: llamando al *910, una línea gratuita y disponible las 24 horas en todo el país, se podrá efectuar el bloqueo. "Esta nueva medida es clave para desarticular el mercado ilegal de reventa", sumó la ministra.

Qué es la línea *910 y cómo funciona
El *910 es una línea telefónica que permite denunciar un robo y bloquear automáticamente el equipo, sin necesidad de tener el celular en la mano. Solo hay que llamar desde cualquier otro teléfono, pedir que lo bloqueen, y listo: el dispositivo queda totalmente inutilizable, aunque le cambien el chip.

"Hasta ahora sólo se podía bloquear la línea. Con esta denuncia se da de baja el teléfono físico, el IMEI, por lo que el aparato no puede volver a usarse", explicaron desde el Ministerio de Seguridad.

El IMEI es el código único que identifica a cada celular, pero en la denuncia por robo al *910 ni siquiera hace falta saberlo: ya está registrado a nombre del dueño.

Asimismo, la línea del teléfono también se suspende, pero puede recuperarse después, tramitando un nuevo chip con la empresa de telefonía. En tanto, el equipo queda bloqueado para siempre, sin posibilidad de uso en ninguna red móvil del país.

Según los últimos datos oficiales, en 2022 se denunciaron más de 1.039.000 robos de celulares en Argentina. El número apunta a casi 3.000 por día. Hasta el 31 de agosto de 2023, ya se habían registrado 730.000 casos. Se trata de uno de los delitos más frecuentes, especialmente en zonas de alto tránsito como Palermo, Once o Retiro.

Qué hacer si recuperaste el celular bloquedo
Si el dispositivo bloqueado aparece más tarde se puede pedir el desbloqueo comunicándose con la empresa de telefonía celular, que tras el pedido iniciará un proceso de validación de identidad.

Cabe señalar que también sigue activa la web del ENACOM, donde se puede consultar el estado de un equipo ingresando el IMEI.

Desde el Gobierno aseguran que este sistema ayudará a desalentar la compra y venta de celulares robados, y recomiendan siempre chequear si el teléfono que uno va a comprar tiene denuncia por robo."Es un paso más para cortar el circuito del delito y darle herramientas concretas a la gente para protegerse", cerró Bullrich.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias