El salario mínimo podría subir a los 100.000 pesos

El Consejo del Salario se reunirá este martes a las 16 horas. Esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.

Economía20/03/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Salario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá mañana para definir un nuevo piso que eleve el actual de 69.500 pesos. El encuentro comenzará a partir de las 16 horas en el Ministerio de Trabajo y se espera un acuerdo por seis meses con un aumento que alcance el 40 por ciento.

Si se concreta esta suba, el básico se acercaría a los 100.000 pesos, que impactan en los ingresos de los trabajadores no registrados y en los planes sociales.

"Mañana se reunirá el Consejo del Salario en un contexto crítico para la mayoría de lxs trabajadores, que a esta altura, ya hemos desarrollado una capacidad extraordinaria para hacer magia", expresaron en un comunicado organizaciones de izquierda.

Enumeraron que "los pobres y excluidos hacemos magia para lograr que el salario de miseria no se extinga en unos días. Hacemos magia todos los días para llenar nuestros platos con comida, comprar los útiles de la escuela, pagar el alquiler y los aumentos en los servicios".

Movilización al Ministerio de Trabajo

En el contexto de la reunión, las organizaciones piqueteras de izquierda se movilizarán al Ministerio de Trabajo para reclamar un efectivo aumento del salario mínimo. Pidieron un "salario digno para los pobres".

"En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes", dice la consigna de la protesta de mañana, que comenzará a las 10 con una concentración en la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio para luego trasladarse hasta el Ministerio, informaron las entidades convocantes a través de un comunicado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias