
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los gremios comenzaron las huelgas en rechazo a la propuesta salarial de la provincia. La ministra de Educación, disconforme con lo que considera una medida apresurada, reiteró el pedido de suspensión de los paros de la próxima semana.
Educación01/03/2023La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, reiteró el pedido para que los gremios docentes levanten los paros anunciados para la próxima semana.
Hizo hincapié en que el gobierno tuvo “voluntad de diálogo” y que por eso se los volvió a convocar para formular una oferta superadora. “Hicimos una propuesta integral y la respuesta fue cuatro días de paro”, sostuvo.
Leer también: Los docentes inician un paro de 48 horas con movilización
La titular de la cartera educativa provincial hizo un llamado a la “reflexión” y postuló que “hay otros modos de darle continuidad a la negociación” paritaria sin llegar al punto de “quitarle las clases a los chicos”, en clara disconformidad con la determinación de los docentes públicos de Amsafé y los privados de Sadop de iniciar el ciclo lectivo sin actividad en las aulas.
Para Cantero “está a la vista” que el gobierno santafesino tuvo “voluntad de diálogo” durante los últimos meses. Enumeró que se finalizó el 2022 con una paritaria que en diciembre “puso al salario de los docentes santafesinos varios puntos por encima de la inflación” y que a partir de esos acuerdos se logró “una recuperación histórica” de la carrera docente, que a su modo de ver estaba “absolutamente desdibujada”.
“En febrero estábamos convocando nuevamente al diálogo, la disposición a una mesa compartida donde se pueda discutir un acuerdo está demostrada desde nosotros. Hemos tenido muchos encuentros con los sectores sindicales y esos encuentros son gran parte de los aspectos que componen la propuesta”, explicó Cantero.
Propuesta
El gobierno ya les pidió a los gremios que suspendan las medidas de fuerza anunciadas para el lunes 6 y martes 7 de marzo para volver a sentarse a negociar, aunque por el momento los representantes sindicales manifestaron que los paros no se levantarán si primero el gobierno no les hace una nueva propuesta.
“Tenemos una nueva propuesta, por eso estamos convocándolos. El objetivo más grande del ministerio es que los chicos estén en la escuela ”, dijo Cantero.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia