
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Un tribunal pluripersonal de segunda instancia de Rafaela confirmó la condena a 18 años de prisión impuesta a José Daniel Sejas por la autoría del delito de homicidio preterintencional agravado en perjuicio de su esposa Haidee Escobar.
Judiciales28/12/2022La resolución fue tomada por los camaristas Cristian Pablo Fiz, Sergio Alvira y Matías Drivet. Por su parte, las fiscales Silvina Verney y Hemilce Fissore fueron quienes investigaron los hechos y representaron al MPA en todo el proceso judicial.
Derrotero
En mayo de 2017, Sejas fue condenado en primera instancia a 18 años de prisión como autor del delito de homicidio preterintencional agravado (por el vínculo), el cual fue cometido el 25 de julio de 2015. Ante esta sentencia, el abogado defensor interpuso un recurso de apelación.
A raíz de esa presentación que hizo la defensa, el caso llegó a segunda instancia y, en octubre de 2017, se dictó una nueva sentencia en la que se condenaba a Sejas a solo dos años de prisión por la autoría del delito de lesiones leves calificadas.
No conforme con la decisión de los camaristas, las fiscales Verney y Fissore plantearon la inconstitucionalidad del fallo de Alzada y fueron en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.
En agosto de 2021, el máximo tribunal de justicia santafesino dispuso que la sentencia de segunda instancia de 2017 se declare nula, y que el legajo sea tratado por otro tribunal de Alzada para que dicte un nuevo fallo.
“Luego de la resolución de la Corte Suprema, ese nuevo tribunal de Alzada fue el que integraron Fiz, Alvira y Drivet, quienes desestimaron los planteos de la defensa y convalidaron la condena a 18 años de prisión”, valoraron las fiscales.
Rechazo de los agravios
“Los camaristas consideraron que la sentencia dictada en mayo de 2017 en primera instancia no es arbitraria ni inválida, como habían sostenido los jueces de segunda instancia que analizaron el caso en octubre de ese año”, indicaron Verney y Fissore. “Por el contrario, el tribunal que resolvió ahora entendió que los jueces de grado fundamentaron debidamente su decisión e hicieron una correcta aplicación del derecho vigente”, destacaron.
Por otra parte, las fiscales del MPA hicieron hincapié en que “la nueva sentencia confirma que el delito se enmarcó en un claro contexto de violencia de género y, en tal sentido, acepta plenamente la teoría del caso que planteamos desde la Fiscalía”.
Los hechos
Fissore recordó que “Sejas provocó la muerte de su esposa en un camión en el que ambos se trasladaban y que él conducía”. En tal sentido, añadió que “a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad de San Cristóbal, el condenado golpeó de manera reiterada a su esposa con un elemento contundente”.
“La agresión que sufrió la mujer le causó graves lesiones en todo su cuerpo. Además, quedó en un estado de inconsciencia que no le permitió evitar caer del camión por la puerta del acompañante, la cual estaba abierta”, afirmó la fiscal.
Por su parte, Verney manifestó que “entre todas las lesiones que se le constataron a la víctima en distintas partes del cuerpo, tenía contusiones y excoriaciones en brazo, antebrazo, codo, hombro izquierdo y parte dorsal de ambas manos, signos de que la mujer se defendió de las agresiones recibidas”.
Finalmente, Verney sostuvo que “las lesiones generadas por el ataque del condenado Escobar, sumadas a las que sufrió la mujer al caer del camión, determinaron su fallecimiento en las primeras horas del 26 de julio de 2015 en el centro médico al cual fue trasladada”.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Pasó la edición número 29 del Desafío al Río Pinto, y sin dudas quedará marcada en la historia como aquella en la que participó nada menos que Lionel Scaloni y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo.
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Repasamos el discurso de León XIV en el que invocó a la paz en el mundo, agradeció a su antecesor y amigo y se dirigió en castellano a la comunidad peruana, ya que también tiene esa nacionalidad.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
Lo hace mediante el gobierno provincial, a través de su programa de Tumores Hereditarios y Asesoría Genética Oncológica de la Agencia de Control del Cáncer.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.