Dólar soja II: se operaron 1,8 millones de toneladas en la primera semana

La primera semana de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) arrojó que se operaron 1,8 millones de toneladas de soja, de acuerdo a un informe de la plataforma SIO Granos que reveló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Agropecuarias06/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

soja

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El denominado “dólar soja II”, que fija un tipo de cambio transitorio de $230 para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de diciembre, redundando en una mejora del precio pagado por la exportación y la industria exportadora en la plaza local, entró en vigencia el pasado 28 de noviembre.

Desde su puesta en marcha se operaron 1.844.205 toneladas de soja, entre nuevos contratos, un total de 1.143.329 toneladas, fijaciones por 662.954 toneladas y rectificaciones por un total de 37.922 toneladas, según SIO Granos.

 
De esta manera “se observa en el mercado interno una aceleración de las ventas de soja, que se habían ralentizado luego de la primera instancia del PIE”, según precisó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Las operaciones de compraventa a precio hecho en pesos registran un valor promedio de $83.952 por tonelada, en tanto que el valor promedio en dólares es de US$391 por tonelada. Las fijaciones en pesos, en tanto, registran un valor promedio en pesos de $84.032 por tonelada. 

“Al comparar el volumen acumulado durante los días hábiles de vigencia de cada fase del Programa de Incremento Exportador, encontramos que el volumen de comercialización actual es menos dinámico con relación a la primera edición del programa”, aseguran desde la BCR y explican que “en este sentido, en los primeros cinco días hábiles del PIE I se operaron 3,8 Mt, el doble de lo que se lleva operado en el PIE II para igual período de tiempo”.

Asimismo, hacen hincapié en que “es importante recalcar que en septiembre se registraba una desaceleración importante en la comercialización de la soja respecto al promedio histórico, mientras que actualmente se retornó a los niveles promedio y queda menos soja por comercializar por parte de los productores”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias