La provincia presentó la exposición "Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio"

Fue este miércoles en el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. El evento se desarrollará del 1 al 4 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales24/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vivi-santafe-progrmaa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología presentó este miércoles la exposición “Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio”, evento que se realizará del 1° al 4 de septiembre,en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, y que cuenta con un importante acompañamiento del Gobierno Provincial.

La presentación se desarrolló en la sede de la cartera productiva, en la capital provincial, y estuvo encabezada por el ministro Daniel Costamagna quien manifestó: “Tenemos un entusiasmo enorme con este proyecto que tiene que ver con lo que es nuestra provincia en aspectos productivos, turísticos, gastronómicos y, fundamentalmente, en esta impronta que tenemos del trabajo articulado y coordinado permanentemente con las instituciones, con el esfuerzo que hacen cientos de empresarios y trabajadores que forman una estructura que pone a la provincia a la vanguardia del crecimiento productivo, industrial y turístico. En ese marco, desde el Gobierno Provincial accionamos para brindar herramientas para sostener el entramado productivo”.

“Todos somos parte de este proyecto y es un orgullo mostrar lo que tenemos y lo que somos capaces de dar -continuó el funcionario-. Esta es una iniciativa que vamos a apoyar con la absoluta convicción de poder contribuir al conocimiento de la mejor provincia del país, en la que vemos al turismo como parte de su historia. En esa historia están incluidos desde los inmigrantes hasta las inversiones que se están haciendo actualmente y, seguramente, eso posibilitará que en sus días de merecido descanso los santafesinos y las santafesinas puedan disfrutar de todo este entramado. Es un gran desafío, es trabajo y es producción”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, sostuvo que “no hay actividad privada que esté alejada del sector público, de su acompañamiento; eso es lo que estamos haciendo ahora”, y destacó: “El dato de esa comunión de objetivos estratégicos, claros y transparentes, no permite mostrar a la provincia liderando todos los índices de crecimiento económico en el país”.

“Los datos en materia de turismo son muy alentadores, pero nos faltaba el encuentro -agregó Grandinetti-, poder expresar en un ámbito como este lo que es para la provincia, que tiene una gran diversidad de pueblos y ciudades, con su idiosincrasia y paisajes. Creo que nuestros empresarios, científicos, representantes del sector comercial demuestran lo que somos”.

Viví Santa Fe “es superación y nuevos desafíos, es poder encontrarnos y creer que tenemos algo para mostrar y compartir con los santafesinos y santafesinas y con toda la Argentina. Será el primero de muchos y no me cabe dudas que en este tipo de acciones encontraremos resultados positivos”, concluyó.

Mientras, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Nos parece necesario poner en valor algo inédito como esta exposición, que vinculará al turismo con todo el encadenamiento productivo y comercial. Hacemos comercio con el turismo y generamos negocios. El desafío es ese, poder trabajar con todos los sectores y eslabones, teniendo la cabeza comercial y empresaria al servicio del turismo”.

“Desde nuestra Secretaría acompañaremos eso, con charlas, con rondas de negocios vinculadas a los conceptos que tendremos que aplicar para abocarnos al turismo y las nuevas tendencias. Queremos invitar a las entidades comerciales a sumarse a este hecho inédito y poner todo al servicio de esta actividad que todavía tiene mucho por recorrer. Tenemos que ir hacia un cambio de lógica en cómo el turismo genera mucho al comercio y que en cada uno de nuestros destinos podamos tener a todos los sectores minoristas. Por eso es fundamental que Fececo haya convocado a todas las cámaras, a los centros comerciales y de cielo abierto; se puede hacer turismo con la producción”, expresó Aviano.

Por último, el presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otra Actividades de la Provincia de Santa Fe (Fececo), Eduardo Taborda, aseguró: “Estamos presentando algo inédito en la provincia de Santa Fe, para que podamos soñar, recorrerla y vivir cada lugar que tenemos; debemos celebrar esta sinergia entre lo público y lo privado. Este esfuerzo lo hacemos entre todos, la provincia entera estará en Viví Santa Fe, será un encuentro de los santafesinos y santafesinas para poder descubrir nuestro querido territorio”.

 

LA EXPOSICIÓN

“Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio” tiene por objetivo poner en valor a las identidades locales y regionales; generar un mapa de actores y propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre ellos; brindar acceso directo a los productos, favoreciendo el comercio justo y el surgimiento de mercados de productores locales; y generar nuevas rutas turísticas y gastronómicas.

Es organizada por la Fececo y auspiciada por el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias