Último día para pagar monotributo

Fue la fecha otorgada para dar más tiempo a los pequeños contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones, luego de incorporados los beneficios de la ley de alivio fiscal.

Economía26/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

monotributo-afip-appjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó que el pago de la obligación mensual para los monotributistas vence este miércoles 27 de julio.

La fecha se fijó de manera excepcional para dar más tiempo a los pequeños contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones, una vez incorporados los beneficios que surgieron de la ley de alivio fiscal aprobada en el Congreso.

La ampliación de los montos máximos de facturación para todas las categorías que se aprobó con la ley permite que más monotributistas permanezcan en los niveles actuales sin ver incrementados los valores de sus obligaciones mensuales.

Además, se establece el beneficio de la exención del componente impositivo de la cuota mensual para quienes se encuentren en las categorías A y B, siempre que perciban la totalidad de sus ingresos a través del monotributo.

Por su parte, la recategorización para monotributistas se extiende hasta el viernes 29 de julio.

* ¿Cómo se realiza el pago?

El pago se puede realizar en cajeros automáticos Banelco o Link, con billetera electrónica, débito automático en cuenta bancaria o tarjeta de crédito o mediante un VEP a través del servicio Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA)

El pago presencial solo está habilitado para los inscriptos en el Monotributo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y los Trabajadores Independientes Promovidos.

* ¿Cuáles son los parámetros a evaluar para la recategorización?

Ingresos de los últimos 12 meses

Considerar los nuevos topes de facturación por categoría. La tabla se puede consultar en www.afip.gob.ar/monotributo/categorias.asp

Si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización. Los cambios impactan en agosto.

Quienes mantengan la misma categoría no deben realizar ningún trámite

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias