
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
El organismo previsional dará un pago extra para beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo.
ANSES12/07/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona durante esta semana los pagos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Becas Progresar, con beneficios extras para sus titulares.
En el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), recibirán un extra que va desde $9.000 hasta $18.000 según cada caso.
El pago extra corresponde a la Tarjeta Alimentar (o Programa Alimentar) impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social para prevenir el hambre infantil y garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años o hijos con discapacidad sin límite de edad, y las embarazadas a partir de los 3 meses con Asignación por Embarazo, acceden automáticamente, sin inscripción, a la Tarjeta Alimentar.
¿Cuál es el monto extra según cada caso?
>Asignación por Embarazo: $9.000
>Familias con un/a hijo/a: $9.000
>Familias con dos hijos/as: $13.500
>Familias con tres hijos/as o más: $18.000
Además, los titulares de la AUH que hagan el trámite de Libreta de Asignación Universal ANSES, podrán activar un extra de $10.772. Este plus se paga por única vez en el año y hay tiempo para pedirlo hasta el 31 de diciembre. El monto corresponde al 20% retenido por el organismo previsional, que se activa cuando se acredita, por medio de la Libreta, que se realizaron todos los estudios médicos correspondientes a los niños y niñas que cobran la prestación.
Cronograma de cobros de la AUH y la AUE
Fecha de cobros AUH julio 2022
>DNI terminados en 2: martes 12 de julio
>DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio
>DNI terminados en 4: jueves 14 de julio
>DNI terminados en 5: viernes 15 de julio
>DNI terminados en 6: lunes 18 de julio
>DNI terminados en 7: martes 19 de julio
>DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio
>DNI terminados en 9: jueves 21 de julio
Fechas de cobros AUE julio 2022
>DNI terminados en 1: martes 12 de julio
>DNI terminados en 2: miércoles 13 de julio
>DNI terminados en 3: jueves 14 de julio
>DNI terminados en 4: viernes 15 de julio
>DNI terminados en 5: lunes 18 de julio
>DNI terminados en 6: martes 19 de julio
>DNI terminados en 7: miércoles 20 de julio
>DNI terminados en 8: jueves 21 de julio
>DNI terminados en 9: viernes 22 de julio
Becas Progresar
Por el lado de las Becas Progresar todos las líneas que dispone el programa incluyen un incremento de $1.000 extra en concepto de conectividad, con el objetivo de que los estudiantes puedan garantizar su conexión a internet.
Las líneas del programa
Progresar Trabajo: está destinada para estudiantes de cursos de formación profesional. Monto: $6.400
Progresar Obligatorio: apunta a personas que cursen estudios primarios y secundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar para 16 y 17 años. Monto: $6.400
Progresar Superior: está orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario. Monto: $6.400
Progresar Enfermería: está pensada para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería. Monto: $6.400 a $10.700
Las fechas de cobro
DNI terminados en 2 y 3: martes 12 de julio
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 13 de julio
DNI terminados en 6 y 7: jueves 14 de julio
DNI terminados en 8 y 9: viernes 15 de julio
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad
Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.
El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.
El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.
El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal
En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado
Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.