El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Dos feriados en junio, en un fin de semana extralargo

Los próximos feriados serán el viernes 17 de junio seguido por el lunes 20 de junio, esto significa que habrá un fin de semana XL de cuatro días.

Interés General 26/05/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

feriado1d

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Después de dos feriados que cayeron miércoles, el Censo 2022 y la Revolución de Mayo, habrá un fin de semana extralargo en junio para los argentinos. Debido a la cercanía de dos fechas importantes para la patria, algunas de las personas podrán descansar de la rutina laboral. Se trata de dos días de asueto que se combinan al sábado y domingo para extender el descanso y suspender los compromisos por cuatro días. Según el calendario oficial, el próximo feriado será el viernes 17 de junio, seguido por el lunes 20 de junio, esto significa que habrá un fin de semana XL de cuatro días.
¿Qué se celebra el 17 de junio y por qué es feriado?
La muerte de Güemes ocurrió el 17 de junio de 1821, aunque su origen hay que buscarlo en la noche del 7 de junio de 1821, cuando una columna realista guiada por un traidor local sorprendió al líder de “Los Infernales” en Salta, hiriéndolo de gravedad.
Güemes huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde murió en un catre, a la intemperie, luego de agonizar de manera atroz durante diez días.

 En total, “Los Infernales” lograron repeler siete ataques e invasiones realistas. Lo hicieron por medio de la “guerra de guerrillas” (atacaban de improviso y luego se dispersaban por el monte).

El hecho de haber sido el primer gobernador de Salta elegido por asamblea popular deja en evidencia que la figura de Martín Miguel de Güemes contaba con una gran simpatía y apoyo popular por parte del pueblo (a excepción de los terratenientes que, tiempo después, se alzaron civilmente en su contra).

¿Qué se celebra el 20 de junio y por qué es feriado?
El Día de la Bandera, una fecha muy significativa, se conmemora el 20 de junio. Se trata de un día festivo dedicado a la Bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, quien falleció en ese día de 1820.

El prócer murió gravemente enfermo en su casa paterna. El militar, abogado y político se fue de este mundo en una condición humilde, y aún en sus últimos suspiros se preocupó por dejar pagados a quienes lo habían ayudado durante su convalecencia.

La Bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, ese día se izó en Rosario, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata. A partir del año 2011, y por decreto nacional, el feriado es de tipo inamovible.

Diferencia entre los dos feriados
La diferencia entre el homenaje a ambos es que la conmemoración por la muerte del militar y político salteño es un feriado trasladable, mientras que el del creador de la Bandera Nacional es inamovible.

Sin embargo, por una coincidencia del calendario, la muerte de Güemes cae un viernes este año, por esta razón, se mantuvo la fecha y el fin de semana extralargo se formó de manera natural.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias