La participación de las mujeres en el mercado de trabajo mejoró en 2021

La participación de las mujeres en el mercado laboral durante el último trimestre de 2021 fue la más alta de toda la serie de mediciones que lleva adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social desde 2003, con una tasa de ocupación en empleos formales del 46,4%.

Interés General02/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PARTICIPACION-MUJERES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“En el cuarto trimestre de 2021, la participación de las mujeres en el mercado de trabajo, uno de los factores más relevantes que explican la desigualdad económica entre las mujeres y los varones, no sólo es más elevada que en el período anterior a la irrupción de la pandemia, sino que es la más alta de la serie estadística que comienza en el año 2003”, explica un informe difundido por el organismo.

De acuerdo a la cartera nacional, “la diferencia estructural entre las mujeres y los varones que acceden a un empleo se reduce considerablemente en el último período relevado, y es la menor de toda la serie desde el año 2003”.

El informe señala que durante el período 2017-2019 el porcentaje de mujeres que accedían a un empleo era entre un 34% y un 30% inferior al porcentaje que arrojaban los varones, mientras que en el cuarto trimestre de 2021 la misma relación fue reducida a un 28,9%.

Además, en el período evaluado, el porcentaje de mujeres ocupadas fue del 46,4%, con un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto del máximo registrado durante los dos años anteriores a la aparición de la pandemia de coronavirus, cuando la tasa de ocupación se encontraba en 44,7%.

En tanto, el análisis mostró una reducción de la tasa de desempleo de las mujeres en el cuarto trimestre de 2021, no sólo a diferencia del mismo trimestre de 2019, sino respecto de las tasas relevadas desde 2016.

“Este fenómeno se da como resultado del mayor crecimiento que experimentan mujeres ocupadas en comparación con el crecimiento de las mujeres que se incorporan a la población económicamente activa. En el cuarto trimestre de 2021, la tasa de desempleo de las mujeres alcanza al 7,7%”, detalla el trabajo realizado por el Ministerio de Trabajo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias