Autos usados: caen la ventas y suben los precios

En los primeros tres meses del año la cantidad de autos de segunda mano vendidos bajó 8,41%. Hay menos personas que pueden acceder una unidad nueva.

Economía11/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autos-usados

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cantidad de autos usados vendidos en marzo registró una caída del 10,55% respecto de igual mes del año pasado, mientras que en comparación con febrero subió 15,38%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA) 

“En los primeros tres meses del año se vendieron 379.659 unidades, lo que representa una baja del 8,41% comparado igual período de 2021”, informó la entidad..

Alberto Principe, titular de la CCA indicó que “lo que estamos viviendo hoy es un problema multicausal, pero lo más importante es la falta de oferta”.

“Si la gente no puede acceder a un 0km, recurre al usado más nuevo que pueda. Este va subiendo su precio hasta donde la gente esté dispuesta a pagarlo", dijo Príncipe quien señaló que "lo que le pone el techo al usado es el mismo producto nuevo”. 

“En un mercado distorsionado pasan cosas como estas", expresó el directivo.

En ese sentido, indicó que "en general el público que va a comprar su 0km va con un usado como mucho de cinco años de antigüedad” y precisó que “hoy ese segmento está faltando porque no hay autos nuevos”. 

“Como falta, cuando entra algo en el mercado hay diez personas que lo quieren comprar", mencionó Príncipe.

El empresario añadió que "en el tema autos, el mundo nunca ha estado más complejo como en este momento”. 

En el año 2021 en el globo se vendieron 66.700.000 autos 0km, mientras que en 2018 se vendieron casi 100 millones. En el medio hubo una pandemia que cambió los planes para todos", aclaró Príncipe.

"En todos los países los usados están teniendo un ciclo ascendente. Que nosotros como todos los problemas los amplifiquemos, es un tema interno nuestro”, finalizó el directivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias