
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La medida es aplicable a las víctimas registradas antes del 31 de diciembre de 2020 que se desempeñaban en tareas esenciales.
Salud - Coronavirus10/03/2022La Anses confirmó este miércoles que habrá un nuevo programa dirigido a familiares de víctimas del covid-19. Se trata del pago una pensión vitalicia, compatible con otras prestaciones, con un valor equivalente a dos jubilaciones mínimas.
La medida es aplicable a los fallecidos por coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2020. La condición necesaria para acceder a este beneficio adicional es que la víctima de haya realizado o desempeñado trabajos esenciales durante ese periodo.
Cómo tramitar la pensión para familiares de fallecidos por covid
Este trámite podrá iniciarse a través de la página web con la Clave de la Seguridad Social, mediante Atención Virtual o de forma presencial en una oficina de Anses.
Es necesario que el fallecimiento del o la titular, como sus datos personales y los del grupo familiar del o la solicitante, se encuentren acreditados en las bases de Anses. Esto se puede realizar concurriendo a la Oficina más cercana, o mediante Atención Virtual.
El derecho a la solicitud prescribe al año de ocurrido el fallecimiento del o la titular de la prestación o
de las personas que fallecieran a consecuencia de la pandemia.
Quiénes pueden solicitarla
Esposo, esposa o conviviente de la víctima.
Hijos menores a cargo del fallecido: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados.
Personas a cargo del trabajador fallecido.
Quienes hayan realizado tareas esenciales.
Qué se considera trabajo esencial
Salud pública y privada
Centros de salud y hospitales
Fuerzas armadas y seguridad
Bomberos
Empleados de correo
Recolección de residuos patológicos y domiciliarios
Trabajadores de migraciones
Cuánto se cobrará
El monto mensual equivale a dos jubilaciones mínimas y es de por vida. En la actualidad ese monto consiste en la suma de $65.260, tomando la última actualización a marzo de 2022 de las jubilaciones (teniendo en cuenta que el haber mínimo asciende a $32.630).
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia