Pusineri sostuvo que la oferta del 42,8% a los docentes "mejora la propuesta nacional"

Así lo manifestó el ministro de Trabajo luego de la primera oferta salarial a los docentes. Puntualizó que "un maestro inicial en Santa Fe ganará $25.128 por encima de la paritaria nacional.

Educación22/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pusineri3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles se reunieron para discutir la paritaria docente representantes del Ministerio de Trabajo provincial junto con los gremios docentes, donde se realizó la primera oferta salarial oficial. La misma fue de un 42,8% de aumento en cuatro tramos, menor a la referencia obtenida luego de la oferta nacional a los docentes que fue del 45,46%.
De la reunión participaron el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, encabezando a la delegación del gobierno provincial junto con la ministra de Educación Adriana Cantero. De parte de los docentes estuvieron presentes los gremios de Amsafé, UDA y Sadop. El gobierno provincial esperó la oferta nacional para realizar la propia, que no fue bien recibida por los gremios docentes y da lugar a una posible negativa de parte de los gremios para que sea rechazada en asamblea.
Al respecto, Pusineri declaró: "Enviamos una propuesta salarial a los docentes con antelación para que pueda ser analizada antes del inicio de las clases. La provincia no hizo nada excepcional a lo sucedido en el resto de las jurisdicciones esperando la propuesta nacional. El compromiso de la provincia de Santa Fe es que el salario 2022 le gane a la inflación real".

"Advertimos que la propuesta nacional fue buena y tiene conceptos valiosos, por lo que la tomamos como referencia al momento de formular la nuestra en la provincia", adelantó Pusineri sobre la oferta provincial.

El 42,8% de aumento, en cuatro tramos
"Debido a que hay un 5% de recomposición paritaria que ya lo tenemos contemplado en la paritaria 2021 la propuesta va a mejorar la instancia nacional. Estamos proponiendo un aumento que se desglosa en un 17,5% en marzo y luego tres cuotas de 8,08% en cada uno de los meses (junio, agosto y septiembre) en los que los ubica la paritaria nacional docente", declaró sobre la propuesta.


A su vez, el ministro de Trabajo puntualizó en que la oferta "contempla tener el incremento del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) que paga Nación, aunque en este caso el aumento es plano porque el aporte nacional se da en la misma proporción que el provincial".

Con este porcentaje, el referente de la cartera laboral destacó que "en el mes de marzo el salario del maestro inicial que termina su formación y empieza a trabajar en la escuela se ubicará en la suma de $75.158, en junio será $81.076, en agosto de $86.280 y en septiembre de $90.847".

"Este salario de los docentes iniciales en la provincia se ubica a $25.128 por encima del salario que garantiza la paritaria nacional docente, donde se garantiza un salario en marzo de $50.000. En el mes de septiembre cuando se fija la última cuota de aumento el sueldo redondea un incremento del 42,8%. En el mes de septiembre planteamos una instancia de revisión con cada uno de los sectores docentes", continuó.

Posible rechazo de los gremios
Consultado por la posible negativa de los gremios docentes a la primera oferta salarial, Pusineri sostuvo que "hay un desarrollo que tiene que darse. En otras oportunidades la dirigencia sindical calificó como buena la propuesta del gobierno y la asamblea dijo otra cosa. Respetamos la opinión de los dirigentes y vamos a esperar cual es la resolución que en definitiva resulte de los mecanismos de los gremios".

"Queda la instancia de seguir conversando, vamos a hacer lo propio el jueves con los miembros de la administración central y el viernes lo estaremos haciendo con el sector Salud en el entendimiento de que estas instancias son el ámbito adecuado para trabajar sobre derechos, intereses y aspiraciones de los sectores", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias