Se reunió la paritaria nacional docente, una negociación clave que Santa Fe sigue con atención

La provincia aguarda porcentajes de incrementos salariales de referencia para luego bajar a la paritaria provincial. En Santa Fe todavía no hubo convocatoria.

Educación03/02/2022EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-nacional-docentejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los cinco gremios docentes con representación nacional inauguraron hoy la Paritaria Federal del sector. Se trata de una negociación clave que Santa Fe observa con atención. Es que la paritaria nacional docente podría ofrecer porcentajes de incrementos salariales que servirán de referencia para las negociación locales.
En el encuentro consensuaron una agenda de trabajo que comenzará a ser analizada la semana próxima, informó el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.
El secretario general de la UDA y reelecto al frente de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT confirmó a la agencia de noticias Télam que "esa agenda de trabajo comenzará a ser analizada a partir de la semana próxima", y sostuvo que entre otros temas "es preciso analizar la formación y capacitación docente y, en especial, la oferta del Estado respecto de una mejora de los salarios".

"Aunque en este primer encuentro los gremios y los funcionarios no hablaron de porcentajes de recomposición de los haberes, la UDA realizará una fuerte presión para mejorarlos para que los trabajadores emerjan de la actual línea de pobreza", puntualizó el dirigente, quien sostuvo que "es imperioso producir ese incremento".

En el encuentro de casi una hora y media en el Palacio Pizzurno participaron un dirigente sindical por cada uno de los cinco gremios con representación nacional -cumpliendo de esa forma los protocolos por el recrudecimiento de la pandemia de la Covid-19-, el ministro de Educación y otros funcionarios del área.

Los cinco gremios con representación federal son la UDA, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asocación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), quienes definen la paritaria nacional.

Sonia Alesso, titular de la Ctera, había señalado que plantearía hoy ante el ministro la necesidad de producir un inmediato aumento salarial, mejoras de las condiciones laborales y una agenda variada de temas sanitarios, entre otros.

"Los docentes saben que el actual contexto económico es difícil, pero es preciso convenir un incremento de los haberes para ganarle a la inflación", dijeron Alesso y el adjunto Roberto Baradel, y precisaron que también se conversó con Perczyk respecto de la necesidad de mejorar las condiciones laborales en las escuelas y las de salubridad e higiene para permitir "el regreso seguro a la presencialidad".

La dirigente añadió que también expusieron ante los funcionarios que hay que implementar el Programa Nacional de Formación Docente Permanente gratuita, y que la totalidad de los representantes gremiales y el ministro abordaron la discusión del convenio marco de la actividad para avanzar en el convenio colectivo docente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias