
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Enacom será el responsable de entregar las tablets gratis que, a partir de este miércoles, fue ampliado el alcance por lo que más personas podrán ser beneficiadas. Además, se incluye a varios grupos que cobran a través de Anses y a titulares de las Becas Progresar.
ANSES15/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






Otro grupo podrá acceder a las tablet gratis que entregra el Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom). A través del Boletín Oficial se estableció la incorporación de jóvenes de entre 15 a 25 años al programa “Conectando con Vos“.


Dicho beneficio se suma a otras medidas de acompañamiento implementadas por Anses y algunos ministerios como el de Educación con la ampliación de las Becas Progresar y bono de $5.000 de Más Cultura Joven, y el de Desarrollo Social con la entrega del bono de fin de año para Potenciar Trabajo, entre muchos beneficios más que se fueron otorgando durante el 2021 a falta de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4).
La ampliación de la entrega de tablets gratis a jóvenes de entre 15 a 25 años fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y establece que los nuevos beneficiarios son además titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados, pensionados de , monotributistas y estudiantes alcanzados por las Becas Progresar.
Quiénes pueden acceder a las tables gratis de Enacom
Los beneficiarios del programa “Conectados con Vos” aprobado por Resolución ENACOM Nº 448/2021, a jóvenes de entre QUINCE (15) y VEINTICINCO (25) años de edad, que se encuentren comprendidos en algunos de los supuestos que a continuación se detallan:
a) Jóvenes incluidos en programas Nacionales, Provinciales o Municipales de apoyo educativo, revinculacióneducativa, ya sea en el nivel medio, escuela para adultos, terciaria, universitaria u otra de gestión estatal.
b) Jóvenes inscriptos en escuelas de formación laboral o de cursos de capacitación laboral y/o de oficiosacreditados ante el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
c) Jóvenes beneficiarios de los Programas de promoción de empleo del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO YSEGURIDAD SOCIAL.
d) Jóvenes que participen de proyectos culturales, deportivos, sociales, entre otros, impulsados por el GobiernoNacional, los Gobiernos Provinciales y/o Municipal.
Destinatarios
a) Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años, y miembros de su grupo familiar(padre/madre, cónyuge/conviviente).
b) Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entreDIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
c) Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social como así también sushijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
d) Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia queperciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sushijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
e) Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia deentre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
f) Usuarios y usuarias que perciban seguro de desempleo como así también sus hijos-as/tenencia de entreDIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.g) Usuarios y usuarias incorporados e incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleadosde Casas Particulares (Ley N° 26.844) como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) yDIECIOCHO (18) años.
h) Usuarios y usuarias que perciban una beca del programa Progresar.
i) Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sushijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS (16) y DIECIOCHO (18) años.
j) Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos-as/tenencia de entre DIECISÉIS(16) y DIECIOCHO (18) años.k) Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley N° 27.098.
l) Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley N° 25.054 como entes de primer grado y que seencuentren registrados en los términos de dicha Ley.
m) Entidades de Bien Público definidas por la Ley N° 27.218 como: asociaciones civiles, simples asociaciones yfundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin finesde lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos odesarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendoestar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
n) Beneficiarios y Beneficiarias del Programa CONECTAR IGUALDAD aprobado por el Decreto N° 459/2010 y susmodificatorios.
o) Habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), creado porel Decreto N° 358/2017.
p) Jóvenes incluidos en programas Nacionales, Provinciales o Municipales de apoyo educativo, revinculacióneducativa, ya sea en el nivel medio, escuela para adultos, terciaria, universitaria u otra de gestión Estatal.
q) Jóvenes inscriptos en escuelas de formación laboral o de cursos de capacitación laboral y/o de oficiosacreditados ante el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.
r) Jóvenes beneficiarios de los Programas de promoción de empleo del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO YSEGURIDAD SOCIAL.
s) Jóvenes que participen de proyectos culturales, deportivos, sociales, entre otros, impulsados por el GobiernoNacional, los Gobiernos Provinciales y/o Municipales
Tablets gratis: Inscripción para acceder
No cuenta con inscripción.
Enacom evaluará el pedido y asignará las tablets según la disponibilidad de equipos. Cada beneficiario recibirá una tablet.
El Ministerio de Educación evaluara quienes son los beneficiarios y beneficiarias del Programa Conectar Igualdad y les enviará los dispositivos solicitados.
Cuando los beneficiarios reciban la tablet deben firmar un contrato de adhesión.
En total, el Enacom destinará 140.000 dispositivos, los que tendrán que contar con la firma de un contrato de adhesión por parte de los beneficiarios al momento de su entrega.
Mi Anses: actualizar datos para posible evaluación socioeconómica
Desde Mi Anses con el CUIL y la Clave de Seguridad Social en anses.gob.ar
Informar y actualizar los datos personales y familiares en caso de ser necesario.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada






