
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




En las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero, el recuento de votos tendrá lugar el miércoles. En Santa Fe, el escrutinio definitivo empezará este martes por la tarde y podría concluir y el sábado.
Nacionales16/11/2021
Redacción El Informe de Ceres






El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo en todo el país comienza este martes a las 18 en la mayoría de las provincias, a cargo de la Justicia Nacional Electoral, aunque en algunos distritos el recuento recién se iniciará el miércoles, como en el caso de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero.
Según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, el conteo definitivo de sufragios comenzará hoy desde las 18 y estará a cargo del juzgado federal con competencia electoral de cada distrito.


En algunos casos, sin embargo, arrancará mañana a primera hora, se puntualizó, en el marco de una normativa que establece el inicio del recuento en las 48 horas siguientes a la elección general, de acuerdo con el Código Nacional Electoral.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el escrutinio comenzará el miércoles en el centro cultural Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, confirmaron fuentes de la Justicia Electoral bonaerense. El recuento de votos se iniciará a las 8 en el espacio ubicado en calle 50 entre 6 y 7 y habrá un total de 100 mesas "funcionando en simultáneo".
Con el objetivo de acelerar el proceso, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, dispuso incrementar en un 50% la cantidad de mesas respecto de las elecciones primarias de septiembre, momento en que se comenzó con 44 mesas y se terminó con 63.
En Santa Fe, el recuento tanto para cargos nacionales como comunales, se iniciará a las 18, en este caso en las instalaciones de la Secretaría Electoral, donde ya se encontraban en custodia las urnas, informó el titular del área, Pablo Ayala.
El funcionario indicó a Télam que el conteo definitivo se iniciará con las urnas del departamento Belgrano, ya que se sigue un orden alfabético, y podría concluir el sábado.
En Entre Ríos, la Secretaría Electoral Nacional con sede en la provincia, confirmó que hoy comenzará, a las 18, el escrutinio de las actas electorales. Las urnas arribaron a la sede ubicada en la capital entrerriana y se espera la llegada de todos los telegramas para iniciar el escrutinio definitivo.
También Neuquén dará inicio este martes a la revisión final de los resultados electorales. Desde la sede neuquina de la Secretaría Electoral Nacional indicaron a Télam que en el gimnasio del Parque Central de la ciudad "trabajarán siete mesas escrutadoras".
De igual manera, el Juzgado Federal con Competencia Electoral de Viedma informó que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales comenzará el miércoles.
El mismo esquema seguirá la provincia de Corrientes, donde, según informaron fuentes oficiales, se iniciará el recuento a las 18 en la Legislatura provincial. La Junta Electoral Nacional de Corrientes, presidida por la jueza de Cámara Mirtha Sotelo de Andreau, llevará a cabo el recuento.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






