ATILRA informó que logró un aumento salarial del 50%

El gremio de los trabajadores de la industria lechera, Atilra, informó en un comunicado que consiguió un incremento salarial del 50% para sus afiliados.

Economía16/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

atilra

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y el Centro de la Industria Lechera (CIL), llegaron a un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con un aumento salarial del 50% que se terminará de pagar en marzo del próximo año”, indicó el sindicato.

Según Atilra, además las partes “acordaron un 6% en los próximos cuatro meses a cuenta de la negociación del 2022 y un bono de $20.000 en cuatro cuotas de $ 5000, pagadero entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo”.

“Este entendimiento será sometido a las asambleas de base de Atilra para su aprobación. Se prevé que para esta semana esté firmado el acuerdo paritario”, indicó el gremio que conduce Héctor Ponce.

Fuentes del sindicato precisaron que en la actualidad estas son las remuneraciones en la actividad:
categoría A $78.297,
categoría B $86.127,
categoría C $93.957,
categoría D $101.787,
categoría E $109.617
y categoría F $117.446.

En tanto, a marzo de 2022 así quedarán los salarios:
categoría A $93.957,
categoría B $103.353,
categoría C $112.749,
categoría D $122.144,
categoria E $131.540
y categoría F $140.936.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias