
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




El organismo reforzó los controles luego de que se detectaran focos de la enfermedad que afecta los cerdos en República Dominicana y en Haití.
Interés General10/11/2021 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró este miércoles el alerta sanitario en todo el país ante la potencial propagación por el continente del virus de la peste porcina africana (PPA). La decisión se adoptó luego de los brotes de la enfermedad detectados en cerdos domésticos en República Dominicana y en Haití.


El alerta sanitario quedó establecido desde este miércoles mediante la resolución 564 del organismo sanitario, que preside Carlos Paz. La norma faculta, además, a la Dirección Nacional de Sanidad Animal “a propiciar normas complementarias que dispongan medidas de prevención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación del VPPA en el país”.
Qué es la Peste Porcina Africana
Según explica en su página web, el Senasa “la peste porcina africana es una de las enfermedades más devastadoras que afecta a los cerdos y es altamente contagiosa”, aunque no se trasmite a humanos.
La PPA puede diseminarse a través del contacto directo o indirecto entre cerdos domésticos o salvajes y causa una alta mortalidad, mientras que el virus puede persistir durante mucho tiempo en el medio ambiente, y en una variedad de productos porcinos.
La enfermedad se difundió por los continentes asiático y europeo durante los últimos años. En 2018 llegó a China donde ocasionó, y sigue causando, importantísimos problemas en la producción de cerdos, siendo el gigante asiático el principal consumidor e importador a nivel internacional de este tipo de proteína.
Cuál es la situación en el Caribe y el resto de América latina ante la peste porcina africana
Hasta abril de 2021 toda América estaba libre de PPA. Poco después, los primeros focos se detectaron en República Dominicana. De ahí se propagó rápidamente a Haití. El diagnóstico lo hizo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) a través de un programa cooperativo de vigilancia de las enfermedades animales.
Luego la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) confirmó la presencia de la enfermedad y advirtió que en los reportes de seguimiento los brotes comenzaron el 10 de abril.
En ese contexto, el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) estableció “un estado preventivo de alerta sanitaria ante la presencia de PPA en el continente y el aumento del riesgo de introducción a los distintos países.
Ante la amenaza, la Argentina estimó que “resulta procedente la declaración de aplicación de medidas extraordinarias a fin de prevenir el ingreso y diseminación” del virus. Ya desde marzo era obligatorio notificar de manera inmediata esa y otras enfermedades animales.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






