
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La provincia dijo que en caso de que se acepte la propuesta, pagará el aumento el 9 de noviembre y no descontará los días de paro. Los docentes votarán esta semana
Educación01/11/2021Este lunes se realizó la segunda reunión de la paritaria docente donde el gobierno entregó una nueva propuesta a Amsafé, aunque sin mejoras en el plano salarial. El secretario General de Amsafé La Capital, Rodrigo Alonso, dijo en Ahí Vamos por la Radio de UNO (FM106.3), que "el gobierno ratificó en términos de cantidad y de calidad de la propuesta salarial" que presentó oportunamente.
El gremialista explicó que también se les propuso, en caso de que esa propuesta sea sometida a votación y sea aceptada, abonar el aumento por planilla complementaria el martes 9 de noviembre y no descontar los tres días de paro que los docentes realizaron en octubre.
Además incorpora la convocatoria a concurso para la titularización en el nivel secundario con fecha del 22 de noviembre (es decir que sería simultáneo con la inscripción al traslado), la discusión del reglamento orgánico del nivel superior, la creación de 2.500 horas cátedra en concepto de tutorías para los primeros y segundos años del secundario y la solución de los problemas del Boleto Educativo Gratuito y la incorporación del beneficio de las y los trabajadores de los equipos socioeducativos de ESI y de los alumnos, alumnas y docentes que participan de sábados activos.
"Esta propuesta va a ser puesta a consideración de las compañeras y compañeros. Pero queremos dejar en claro desde Amsafé que para nosotros no está cerrada la discusión paritaria y solicitamos la intervención de la mediación nacional haciendo uso del artículo 16 de la paritaria provincial", advirtió el dirigente gremial.
Luego agregó: "Nos preocupa que el gobierno de la provincia no haya modificado en términos salariales esta propuesta y, por supuesto, vamos a presentar un escrito que va en línea con los rechazos a los decretos Nº 2173 y Nº 2180 ya que no dan cuenta de la discusión paritaria que estamos realizando".
Acerca de los próximos pasos a dar, Alonso explicó que durante este lunes se realizará una reunión de delegados seccionales y la comisión directiva provincial estará convocando a una asamblea para poner a consideración esta nueva propuesta salarial. Luego va a haber asambleas departamentales donde se va a poner a consideración esta propuesta y allí van a surgir las mociones que se votarán en las escuelas. Por último se hará una asamblea provincial que sintetiza la opinión de los docentes de toda la provincia con una votación.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".