El gobierno no mejoró la oferta salarial y Amsafé pidió una mediación nacional

La provincia dijo que en caso de que se acepte la propuesta, pagará el aumento el 9 de noviembre y no descontará los días de paro. Los docentes votarán esta semana

Educación01/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aula-Vacía

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes se realizó la segunda reunión de la paritaria docente donde el gobierno entregó una nueva propuesta a Amsafé, aunque sin mejoras en el plano salarial. El secretario General de Amsafé La Capital, Rodrigo Alonso, dijo en Ahí Vamos por la Radio de UNO (FM106.3), que "el gobierno ratificó en términos de cantidad y de calidad de la propuesta salarial" que presentó oportunamente.

El gremialista explicó que también se les propuso, en caso de que esa propuesta sea sometida a votación y sea aceptada, abonar el aumento por planilla complementaria el martes 9 de noviembre y no descontar los tres días de paro que los docentes realizaron en octubre.
Además incorpora la convocatoria a concurso para la titularización en el nivel secundario con fecha del 22 de noviembre (es decir que sería simultáneo con la inscripción al traslado), la discusión del reglamento orgánico del nivel superior, la creación de 2.500 horas cátedra en concepto de tutorías para los primeros y segundos años del secundario y la solución de los problemas del Boleto Educativo Gratuito y la incorporación del beneficio de las y los trabajadores de los equipos socioeducativos de ESI y de los alumnos, alumnas y docentes que participan de sábados activos.

"Esta propuesta va a ser puesta a consideración de las compañeras y compañeros. Pero queremos dejar en claro desde Amsafé que para nosotros no está cerrada la discusión paritaria y solicitamos la intervención de la mediación nacional haciendo uso del artículo 16 de la paritaria provincial", advirtió el dirigente gremial.

Luego agregó: "Nos preocupa que el gobierno de la provincia no haya modificado en términos salariales esta propuesta y, por supuesto, vamos a presentar un escrito que va en línea con los rechazos a los decretos Nº 2173 y Nº 2180 ya que no dan cuenta de la discusión paritaria que estamos realizando".

Acerca de los próximos pasos a dar, Alonso explicó que durante este lunes se realizará una reunión de delegados seccionales y la comisión directiva provincial estará convocando a una asamblea para poner a consideración esta nueva propuesta salarial. Luego va a haber asambleas departamentales donde se va a poner a consideración esta propuesta y allí van a surgir las mociones que se votarán en las escuelas. Por último se hará una asamblea provincial que sintetiza la opinión de los docentes de toda la provincia con una votación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias