Estudiantes de la UNL podrán realizar pasantías en la Secretaría de Justicia

La UNL y la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio marco de pasantías educativas, con el objetivo de lograr que los pasantes realicen prácticas complementarias de su formación académica que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan. Es para estudiantes de la UNL que estén cursando carreras en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales; Bioquímica y Ciencias Biológicas; y Ciencias Económicas.

Educación08/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pasantias-unl

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio marco de pasantías educativas. El objetivo de las mismas es lograr que los pasantes realicen prácticas complementarias de su formación académica que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan; incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo; y adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar su posibilidad de inserción en el ámbito laboral, entre otros.
La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; y el secretario de Justicia, Héctor Gabriel Somaglia. También estuvieron presentes el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger. Los decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Javier Aga; y de Ciencias Económicas (FCE), Sergio Hauque; y la decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Adriana Ortolani.
“Son varias las facultades que van a participar. Es una buena posibilidad para la vuelta de pasantías, en este caso a la Secretaría de Justicia, tanto para los alumnos como para la Universidad, fundamentalmente por la multidisciplina. La pandemia también nos trajo la necesidad que personas de diferentes disciplinas puedan abordar problemas que antes estaban acotados sólo para algunas carreras”, explicó Lottersberger.
El plazo de las pasantías se fijará en cada caso particular, teniendo un mínimo de dos meses y un máximo de doce meses, pudiendo ser renovadas por hasta seis meses adicionales.
“Alumnos que están próximos a recibirse podrán captar experiencia viva de lo que es trabajar en las incumbencias que están estudiando. Por ejemplo, los futuros profesionales en Ciencias Económicas se van a poder incorporar a las oficinas de la Inspección General de Personas Jurídicas. En el caso de futuros abogados, lo podrán hacer en distintas dependencias, como Consejo de la Magistratura y Asesoría Jurídica. Y, en el caso de los licenciados en Trabajo Social, tenemos áreas donde es muy importante tanto el tratamiento de los procesos de adopción, como en el tema de protección a testigos. Trabajar en conjunto con la Universidad siempre es muy sano”, detalló Somaglia.

Detalles del acuerdo

La Universidad se compromete a realizar la convocatoria de aspirantes a pasantías, verificar que los mismos reúnan las condiciones establecidas y confeccionar el correspondiente orden de mérito de acuerdo a la evaluación académica.
Cada pasante contará con dos tutores de su pasantía: la Secretaría de Justicia designará un tutor que tendrá a su cargo la inserción del pasante en el lugar donde desarrolle su pasantía y la evaluación y supervisión de las tareas que desempeñe. La UNL designará, a su vez, un docente guía, en correspondencia con el perfil solicitado para el pasante, quien tendrá a su cargo la supervisión del proceso de enseñanza – aprendizaje y la organización y control general de la práctica.
Además, participaron de la actividad la inspectora de Inspección de Personas Jurídicas, María Victoria Stratta; la directora de Registro Único de Aspirantes con fines adoptivos RUAGA, Magdalena Galli Fiant; y el subsecretario de Registros, Francisco Dallo.

Sobre el sistema de pasantías

El Sistema de Pasantías es uno de los instrumentos de vinculación entre la Universidad y los sectores productivos, empresariales y gubernamentales, y permiten que estas instituciones incorporen estudiantes de la UNL en calidad de pasantes, sumando así personal altamente capacitado para desempeñarse en la organización. Esta posibilidad significa, para los estudiantes, una excelente oportunidad para enriquecer la formación académica recibida con prácticas educativas que articulan “el saber” con el “saber hacer”.
Está enmarcado en la Ley Nacional de Pasantías Nº 26.427, que regula estas prácticas en la educación superior. La UNL lo implementa desde hace más de 25 años, lo cual le permite mantener una relación con más de 380 empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, donde un promedio de 500 estudiantes hacen sus pasantías anualmente.
Para conocer más sobre el sistema de pasantías se puede acceder a www.unl.edu.ar/vinculacion

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias