
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
La UNL y la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio marco de pasantías educativas, con el objetivo de lograr que los pasantes realicen prácticas complementarias de su formación académica que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan. Es para estudiantes de la UNL que estén cursando carreras en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales; Bioquímica y Ciencias Biológicas; y Ciencias Económicas.
Educación08/10/2021La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe firmaron un convenio marco de pasantías educativas. El objetivo de las mismas es lograr que los pasantes realicen prácticas complementarias de su formación académica que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan; incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo; y adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar su posibilidad de inserción en el ámbito laboral, entre otros.
La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; y el secretario de Justicia, Héctor Gabriel Somaglia. También estuvieron presentes el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger. Los decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Javier Aga; y de Ciencias Económicas (FCE), Sergio Hauque; y la decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Adriana Ortolani.
“Son varias las facultades que van a participar. Es una buena posibilidad para la vuelta de pasantías, en este caso a la Secretaría de Justicia, tanto para los alumnos como para la Universidad, fundamentalmente por la multidisciplina. La pandemia también nos trajo la necesidad que personas de diferentes disciplinas puedan abordar problemas que antes estaban acotados sólo para algunas carreras”, explicó Lottersberger.
El plazo de las pasantías se fijará en cada caso particular, teniendo un mínimo de dos meses y un máximo de doce meses, pudiendo ser renovadas por hasta seis meses adicionales.
“Alumnos que están próximos a recibirse podrán captar experiencia viva de lo que es trabajar en las incumbencias que están estudiando. Por ejemplo, los futuros profesionales en Ciencias Económicas se van a poder incorporar a las oficinas de la Inspección General de Personas Jurídicas. En el caso de futuros abogados, lo podrán hacer en distintas dependencias, como Consejo de la Magistratura y Asesoría Jurídica. Y, en el caso de los licenciados en Trabajo Social, tenemos áreas donde es muy importante tanto el tratamiento de los procesos de adopción, como en el tema de protección a testigos. Trabajar en conjunto con la Universidad siempre es muy sano”, detalló Somaglia.
Detalles del acuerdo
La Universidad se compromete a realizar la convocatoria de aspirantes a pasantías, verificar que los mismos reúnan las condiciones establecidas y confeccionar el correspondiente orden de mérito de acuerdo a la evaluación académica.
Cada pasante contará con dos tutores de su pasantía: la Secretaría de Justicia designará un tutor que tendrá a su cargo la inserción del pasante en el lugar donde desarrolle su pasantía y la evaluación y supervisión de las tareas que desempeñe. La UNL designará, a su vez, un docente guía, en correspondencia con el perfil solicitado para el pasante, quien tendrá a su cargo la supervisión del proceso de enseñanza – aprendizaje y la organización y control general de la práctica.
Además, participaron de la actividad la inspectora de Inspección de Personas Jurídicas, María Victoria Stratta; la directora de Registro Único de Aspirantes con fines adoptivos RUAGA, Magdalena Galli Fiant; y el subsecretario de Registros, Francisco Dallo.
Sobre el sistema de pasantías
El Sistema de Pasantías es uno de los instrumentos de vinculación entre la Universidad y los sectores productivos, empresariales y gubernamentales, y permiten que estas instituciones incorporen estudiantes de la UNL en calidad de pasantes, sumando así personal altamente capacitado para desempeñarse en la organización. Esta posibilidad significa, para los estudiantes, una excelente oportunidad para enriquecer la formación académica recibida con prácticas educativas que articulan “el saber” con el “saber hacer”.
Está enmarcado en la Ley Nacional de Pasantías Nº 26.427, que regula estas prácticas en la educación superior. La UNL lo implementa desde hace más de 25 años, lo cual le permite mantener una relación con más de 380 empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, donde un promedio de 500 estudiantes hacen sus pasantías anualmente.
Para conocer más sobre el sistema de pasantías se puede acceder a www.unl.edu.ar/vinculacion
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".