
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Se trata de un subsidio que se percibirá a través de Asignaciones Familiares. El objetivo es ayudar a sectores afectados por la pandemia.
ANSES25/07/2021
Redacción El Informe de Ceres








Monotribustas recibirán un subsidio de hasta $13.000 durante agosto a través de Asignaciones Familiares (SUAF), informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La Anses mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una es la asistencia a monotributistas.


Los habilitados para este beneficio deberán aportar sus datos personales para recibir el subsidio en la página de "Mi Anses" en el siguiente link: https://servicioscorp.anses.gob.ar
Se debe ingresar con el número de CUIL y clave de seguridad social.
Allí el monotributista debe revisar si sus datos personales y vínculos familiares están actualizados.
Otra posibilidad para acreditarse para el beneficio es llamando al número al 130 o sacando un turno y presentarse en la oficina de Anses con el DNI del grupo familiar (originales y copias).
En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en https://www.anses.gob.ar para autorizar el cobro.
La Anses informó que el monto de asignaciones SUAF, según categoría de inscripción al monotributo, es el siguiente:
-- Categorías A, B, C y D:
Asignación por Prenatal: $4.017.
Por Hijo: $4.017.
Discapacidad: $13.090.
-- Categorías E y F:
Prenatal: $2.709.
Por Hijo: $2.709.
Por Hijo con discapacidad: $9.258.
-- Categoría G:
Prenatal: $1.637.
Asignación por Hijo: $1.637.
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843.
-- Categoría H:
Asignación por Prenatal: $842.
Por Hijo: $842.
Por Hijo con discapacidad: $5.843.
-- Categorías I, J y K:
Por Hijo con discapacidad: $5.843.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






