En el primer semestre, el agro marcó un récord absoluto con el ingreso de dólares por exportaciones

Llegó a 16,6 mil millones de dólares y superó todas las marcas del mismo período de los últimos 18 años.

Agropecuarias01/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

recor-campo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En su último informe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) señalaron que ingresaron 3.358.404.256 dólares por agroexportaciones en junio.

De esta manera, el ingreso de divisas acumulado en los primeros seis meses del año alcanzó los 16.659.735.690 dólares.

“Ese monto de junio pasado resulta récord para ese mes en las estadísticas de los últimos 19 años, excepto 2018. Esa suma representa, sin embargo, una declinación del 5,2% con respecto al precedente mes de mayo pero un incremento del 43,2 % en relación al mismo mes de junio del año anterior“, resaltaron las entidades, que representan el 48 % de las exportaciones argentinas.

Asimismo, destacaron que el ingreso de divisas del primer semestre – que llegó a 16,6 mil millones de dólares– es récord absoluto para el mismo período de los últimos 18 años.

“A pesar de que los precios internacionales se redujeron por la expectativa de mejora climática y medidas en favor de los biocombustibles en Estados Unidos, y la cada vez más pronunciada bajante del caudal del río Paraná, el saldo de exportación agroindustrial todavía se beneficia de precios tonificados del mercado mundial, por la fuerte demanda de países que buscan recomponer sus stocks tras más de un año de pandemia”, analizaron Ciara y Cec.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias