
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




La cartera sanitaria provincial reportó más de 50 nuevas muertes por covid en las últimas 24 horas. Además, se detectaron 3.260 contagios en toda la provincia.
Salud - Coronavirus29/05/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que en la última jornada murieron 55 pacientes por coronavirus. Entre ellos, diez son menores de 45 años. La cartera indicó además que se detectaron 3.260 nuevos positivos; 1.022 corresponden a Rosario y 342 a Santa Fe.
El total de fallecidos en la provincia desde el comienzo de la pandemia acumula 5.388.


Según los decesos reportados en las últimas 24 horas, 17 corresponden a pacientes de la ciudad de Santa Fe, siendo la localidad donde más muertes se registraron en la última jornada.
El informe del Ministerio de Salud detalla las edades y localidades de residencia de los fallecidos por covid. Unos 17 pacientes (25 años, 2 de 43 años, 45 años, 51 años, 2 de 54 años, 62 años, 2 de 71 años, 76 años, 81 años, 83 años, 86 años, 87 años y 2 de 91 años) de Santa Fe; seis pacientes (63 años, 69 años, 70 años, 72 años, 73 años y 80 años) con residencia en Rosario; cuatro pacientes (32 años, 59 años, 76 años y 80 años) con residencia en la localidad de Puerto General San Martín; cuatro pacientes (53 años, 58 años, 64 años y 78 años) con residencia en Santo Tomé; tres pacientes (61 años, 63 años y 75 años) con residencia en Esperanza; dos pacientes (64 años y 84 años) con residencia en Los Molinos; dos pacientes (80 años y 83 años) con residencia en San Justo; dos pacientes (2 de 72 años) de Humboldt; dos pacientes (76 años y 81 años) con residencia en la localidad de San Carlos Centro.
También, un paciente (54 años) de San José del Rincón; un paciente (61 años) con residencia en la localidad de Santa Teresa; un paciente (65 años) de Villa Gobernador Gálvez; un paciente (57 años) con residencia en Pérez; un paciente (29 años) con residencia en la localidad de Las Parejas; un paciente (37 años) con residencia en López; un paciente (63 años) con residencia en la localidad de Vera; un paciente (42 años) con residencia en Recreo; un paciente (35 años) con residencia en la localidad de Monte Vera; un paciente (58 años) con residencia en Franck; un paciente (57 años) de Rafaela; un paciente (81 años) con residencia en Santa Rosa de Calchines y un paciente (26 años) con residencia en la localidad de Los Laureles.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






