Reclaman al Gobernador que “garantice la educación secundaria en las pequeñas comunidades rurales de la provincia”

El Senador Provincial Felipe Michlig recibió en su despacho de la presidencia del Bloque de Senadores de la UCR, al Pte. Comunal de Colonia Bossi, Gustavo Capella, quién entregó copia de una nota enviada al Gobernador de la Provincia y a la Ministra de Educación a los fines de que atiendan la cobertura de “profesores al Establecimiento de Nivel Secundario de Colonia Bossi, en donde funciona el Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 4.500 como anexo de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional Nº 500 de Suardi”.

Educación25/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

educacion-rural-marzo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La nota es firmada, -además de las autoridades locales- por numerosos integrantes de la comunidad educativa de Colonia Bossi y la región, con quienes el Senador Michlig estuvo reunidos días pasados, evaluando tal problemática.

En la oportunidad el legislador se hizo eco de los reclamos y se comprometió a fortalecer las gestiones ante las autoridades educativas provinciales para que “brinden una solución urgente al tema. Siempre entendimos que no puede haber una educación de primera y otra de segunda, sino que se debe garantizar igualdad de condiciones a todos los santafesinos, aún en las regiones más distantes. Nos preocupa que el Gobierno no entienda esto” agregó el legislador.

Los profesores no están dictando clases presenciales
El Pte. Comunal Capella comentó que “el Gobierno Provincial anunció el boleto educativo rural, pero nunca nos dijeron cómo se va a implementar y mucho menos como se va a financiar, tampoco nos ofrecen claridad en los convenios, pese a que hace 2 semanas que comenzaron las clases. Por otra parte, los municipios y comunas tenemos que hacernos cargo del combustible para transporte privados, lo cual es totalmente irregular e inviable, porque no podemos controlar la cuestión de los seguros por responsabilidad civil, y presupuestariamente es imposible de sostener en el tiempo”.

“En este estado de cosas los profesores del núcleo Rural no están dando clases presenciales, y vemos que los responsables de la educación provincial siguen demorando una solución que no está a nuestro alcance. Por lo demás es muy injusto para todos los chicos que después de haber pasado un año sin clases sigan en esta situación. Aquí asisten alumnos que viven en la colonia y otros que viven en zona rural” mencionó Capella.

Garanizar el funcionamiento del sistema
En la nota elevada al Gobernador Perotti los suscriptores -en su mayoría padres de los alumnos- sostienen que “Colonia Bossi no cuenta con acceso por ruta al pueblo donde se encuentra el mencionado establecimiento educativo, por lo que se hace imposible que circule el transporte público de pasajeros.  

En consecuencia este no es una opción para que tanto profesores como alumnos puedan llegar a la institución y que se garantice así el funcionamiento del sistema educativo; sino que deben hacerlo por medio de vehículos particulares o contratando el servicio de remises” mencionan.

Volver al sistema de remises
Por otra parte señalan que “Semanas antes al comienzo del ciclo lectivo 2021 se lanza el programa “Boleto Educativo Rural 2021” asegurando la posibilidad de viajar de manera gratuita a estudiantes, docentes o asistentes escolares al establecimiento educativo rural al cual asisten diariamente, y teniendo como requisito de acceso al programa ser alumno regular, docente o asistente escolar de un Establecimiento Educativo de nivel inicial, primario, secundario o superior, en cualquiera de sus modalidades y que esté situado en ámbito rural disperso (hasta 500 habitantes). Estableciendo que el medio de transporte debe ser acordado con el Municipio o Comuna; si bien estos acuerdos se venían realizando para el traslado de profesores al núcleo secundario, hasta el ciclo lectivo del año 2019 y a través del “programa de fortalecimiento y desarrollo territorial”, la forma de implementación hoy en día no es clara, el convenio tiene falencias planteadas por distintos municipios y tampoco hay novedades en cuanto al momento de desembolso del dinero correspondiente  a los posibles viajes.

Por ello es que proponemos como alternativa continuar con la modalidad de contratación del servicio de remises tal como se venía implementado desde la creación de los Núcleos Rurales en el año 2009, y como herramienta rápida para garantizar la asistencia al establecimiento educativo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias