La UATRE pidió una Ley para compatibilizar planes sociales con el trabajo rural

Si bien este beneficio ya fue otorgado por el Gobierno nacional en 2021 bajo el , compatibilizando así el cobro de planes sociales con el trabajo rural registrado rurales, la normativa tiene fecha de vencimiento: septiembre.

Economía05/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trabajo-rural-uatre-cosecha-vid-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, pidió una ley para compatibilizar la asistencia de los planes sociales con el trabajo rural.

José Voytenco, aseguró que "los trabajadores tienen miedo de perder los planes y por eso no se presentan a las temporadas de cosecha o lo hacen en negro".

El Secretario confirmó además que están trabajando desde la UATRE y junto a la presidenta de la comisión de Economías Regionales, Economía Social y PyMES del Senado de la Nación, Nora del Valle Giménez, en un proyecto de Ley que contemple estas circunstancias.

En este marco, directivos de UATRE mantuvieron ayer un encuentro con la senadora para avanzar en la normativa que permita vincular los planes sociales con empleo genuino.

"Hace años que no se logran cubrir miles de puestos de trabajo en momentos de cosecha y se contratan trabajadores de países limítrofes, por falta de postulantes", expuso Voytenco.

Por su parte, Nora del Valle Giménez expresó que "la registración permitirá romper con la informalidad y recuperar para los trabajadores rurales la capacitación, mejorar sus ingresos, tener cobertura de salud, aportes jubilatorios y además permitirá a los productores contar con mano de obra para asegurar la recolección de las cosechas, en beneficio a las economías regionales".

El dilema que enfrentan los trabajadores rurales es que en la mayoría de las economías regionales los períodos de trabajo intensivo se dan en momentos determinados, generalmente durante la siembra y la cosecha y no durante todo el año.

En ese momento, se requiere mucha mano de obra, pero por el contrario, hay meses del año donde una chacra no requiere trabajos.

Por esta razón se dan los trabajos golondrinas o jornaleros, que emigran según el tiempo de necesidad de cada producción buscando la mejor oportunidad laboral. Sin embargo, muchas personas no pueden movilizarse y acá se da el gran problema.

Esos trabajadores pueden desempeñar sus funciones durante la siembra o la cosecha, pero el resto del año no tienen trabajo, por eso se inscriben en el sistema de asistencia de planes sociales, que antes del Decreto del Gobierno, no se podía "duplicar" con el trabajo formal.

De esta manera se hizo una excepción para que los trabajadores rurales puedan estar inscriptos a un plan social, el cual dejan de cobrar cuando reciben un sueldo en blanco. Una vez "caída" esa remuneración formal, se "activa" el plan social y reciben el beneficio estatal.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias