Cómo quedan las cuotas de la Tarjeta Alimentar con el aumento

Los montos de la Tarjeta Alimentar aumentan un 9,3% en la cuota de mayo, según lo anunció el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello

Nacionales24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta-alimentar-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En marzo el programa había aumentado un 27,18%, junto a la AUH, la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones y pensiones tras el ajuste impulsado por el Gobierno.

La Tarjeta Alimentar es parte del programa destinado a madres con 7 hijos que cobran Pensión No Contributiva (PCN), así como titulares de la AUH de hasta 14 años y discapacidad sin límite, y también por Embarazo (AUE) a partir de los tres meses. Es una iniciativa para que todo el mundo pueda acceder a la canasta básica alimentaria, que en marzo de 2024, según el INDEC, se ubica en $115.873.

Cuánto se cobra por hijo en mayo
Con el aumento del 9,3%, los nuevos montos que se cobrarán en el mes de mayo de 2024 son:

Familias de un solo hijo: pasará de $44.000 a cobrar $48.125 en mayo.
Familias con dos hijos: se irá de $69.000 a $75.468 en mayo.
Familias con tres o más hijos: subirá de $91.000 a $99.531 en mayo.
Titulares de la Asignación por Embarazo: $48.125.
Cuáles son los requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar
Tener ingresos brutos menores de $1.077.403 por persona y $2.154.806 por grupo familiar.
Titulares de jubilaciones y pensiones.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Trabajadores rurales.
Trabajadores de temporada.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Trabajadores en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadores monotributistas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias